close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La 'carabinero' que se prepara para la construcción de paz en el Meta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El fuerte de la agente Yina Castro es el trabajo comunitario.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

La 'carabinero' que se prepara para la construcción de paz en el Meta

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Yina Castro hace parte de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, en La Macarena.


Relacionados:

Política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de septiembre 2016, 08:27 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 26 de septiembre 2016, 08:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Al llegar a La Macarena, en el sur del Meta, no creí que fuera a toparme con un policía desarmado: esta zona ha sido castigada por el conflicto y lo predecible es que estuvieran dotados con fusil. Pero no.

Luego de aterrizar en el aeropuerto militarizado, husmeo entre las calles en busca de testimonios para conocer qué piensa la gente sobre el proceso de paz.

Al cabo de media hora, el sol arrecia. A pocas cuadras encuentro a la patrullera Yina Castro, integrante de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (Unipep), creada por la Policía Nacional con el objetivo de tender lazos con las comunidades en zonas donde la guerra ha fustigado con intensidad, como en La Macarena. (Lea también: Víctima y carcelero de las Farc son ahora entrañables amigos)

Yina medirá 1,65 metros por mucho. Su uniforme parece el de un carabinero, aunque en vez de sombrero lleva gorra, y va a pie. Parece tímida, no habla mucho. Hace tres semanas que llegó al Meta y hace nueve meses que se convirtió en policía.

“Al terminar mi curso de policía, un coronel fue a proponernos la idea de integrar la Unipep. De una acepté, porque quiero tener hijos y que disfruten de un país en paz”, señala convencida mientras abordamos una lancha que, a través del río Guayabero, nos acercará a la maravilla de este territorio: Caño Cristales.

La uniformada cuenta que al pequeño hospital de la localidad, asfixiado por la falta de recursos y personal médico, han llegado dos policías de la Unipep con conocimientos en enfermería. Ellos ayudan en lo que pueden durante sus horas de servicio policial.

Antes de hablar con esta patrullera caminé las polvorientas vías del lugar. En una encontré una retroexcavadora que aglutinaba pantano en una esquina. Un vecino, en principio esquivo, accedió a conversar y dijo que después de 20 años al fin pavimentarán las calles. (En video: Carlos Santacruz, desplazado por las Farc, habla de su historia y qué espera del país tras las negociaciones)

“Bueno que arreglen. Pero va a faltar que nos hagan una buena vía para salir de aquí, porque usted se puede gastar hasta dos días para llegar a Villavicencio por tierra, si hay mal tiempo”, expresó.

Su vecina, profesora de escuela, soportaba el calor de la media mañana cubierta con una gorra. No parecía de medias tintas y rapidito soltó lo que pensaba: “La verdad, por si no lo sabe, es que hasta enero de este año las Farc les cobraron vacunas a los finqueros. Las fincas más pequeñas pagaban 300.000”.

“Desde enero corrió el cuento de que las Farc mandaron a decir que ya no iban a cobrar más. Y no volvieron a pedir”, agregó el paisano. “Es que ahora esto está tranquilo, comparado con otros años, pero uno no se hace ilusiones. Aquí nos da cosa que después de la guerrilla aparezca gente jodida”, finalizó ella, antes de cerrar la puerta de su vivienda.

Cambio

De regreso con la patrullera, el viento pega en el rostro y alivia el calor mañanero. Un par de iguanas caminan perezosas por la orilla, que la embarcación va dejando atrás. Sobre el sonido del motor, que empuja sobre la corriente, la joven cuenta que se crio en Duitama (Boyacá) y que no le importa el calor de los llanos, porque su misión es ocupar el espacio que antes no llenaba el Estado.

Reparo en su uniforme y en el de otro policía que nos acompaña: ninguno carga pistola. Dejamos el río y luego de una caminata llegamos al edén: el río de colores que se muestra como una de las mayores atracciones de Colombia, al que vienen menos de los que podrían, porque la sombra de los grupos armados hacía temer riesgos.

“Por acá un policía no podía llegar tranquilamente, y ahora mire que ha cambiado. Muy bien poder venir, porque esto es para que toda la gente tenga derecho a conocerlo”, sostiene Yina, al contemplar Caño Cristales y ver cómo un puñado de turistas quedan boquiabiertos con la postal.

Al sitio, enmarcado en el Parque Natural Serranía de La Macarena, llegan entre 60 y 70 visitantes en época “floja”. O de 320 a 350 en temporada alta (de mayo a noviembre). Alrededor de 130 guías trabajan en la zona con diferentes operadores. La gente espera que los números se multipliquen y que el pueblo se desarrolle cuando se dé por terminado el conflicto.

“Yo estoy trabajando con la Dirección de Prevención, Infancia y Adolescencia: hemos hecho actividades lúdicas con los niños, porque para cambiar de fondo hay que empezar por ellos”, explica la uniformada que a su paso genera admiración entre los hombres y no ha faltado que le digan que es bonita y que es un ejemplo.

La patrullera asegura que sabe inglés, porque estudió un básico, y que le gustaría llegar a las escuelitas del campo a incentivar a los niños a aprender otros idiomas.

La Unipep es de vocación rural y así como Yina quiere trabajar con pequeños, otros de sus compañeros lo harán como apoyo a los proyectos productivos de campesinos que nunca han tenido cerca de un policía. Si alguien necesita ayuda con una cerca o si a alguien se le pierde una res, ahí esperan estar para apoyar. “Claro que no vamos a enseñarle al campesino cómo trabajar la tierra, pero sí le podemos ayudar a tecnificar lo que sabe y a sentirse más seguro”, destaca.

De regreso al área urbana de La Macarena, camina en dirección a la estación. Al pasar por el parque, donde abundan los pájaros y las familias que salen a caminar, una niña aparece a toda carrera y se abraza a las piernas de la patrullera. “¿Cómo te llamas?”, le preguntó la uniformada, y la chiquita le respondió: “Arroz con ahuyama”. Mira a Yina y le pregunta cuándo volverá a su casa a enseñarle juegos. “Esta semana, eso esperamos”, contestó la policía mientras le devuelve el abrazo y levanta la mano para saludar a los padres de la efusiva niña. Entonces comprendo por qué prefieren caminar sin armas: quieren llevar tranquilidad y confianza, convertirse en Policía de la paz.

Una fuerza para la paz

La Unidad Policial para la Edificación de la Paz (Unipep) es la división de la Policía Nacional encargada de la seguridad para el cumplimiento de los acuerdos de paz, en las zonas rurales en las que se deben empezar a concentrar las Farc.

Esta fuerza, diseñada como estrategia de intervención integral, cuenta con unos 3.000 uniformados, quienes, tras la firma del Acuerdo Final de Paz, ingresarán a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN). El general Álvaro Pico, jefe de la Unipep, explicó que estos hombres y mujeres han permanecido en los cascos urbanos adelantando una labor comunitaria y de vigilancia.

Además de dar seguridad, la Unipep tiene un componente de análisis y memoria, y un renglón que evalúa el reenfoque y articulación de la institución, para actuar de manera coherente con los acuerdos de paz.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO

26 de septiembre 2016, 08:27 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 26 de septiembre 2016, 08:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fútbol Colombiano
01:19 p. m.

800 policías para partido el Junior vs. Nacional en el Metropolitano

Se jugará el sábado 21 de mayo a las 7:30 p.m. Las puertas del estadio ...
Elecciones 2022
01:17 p. m.

Lo que será noticia en Colombia la semana que viene

La recta final de las elecciones y la entrada de nuevo operador de Bal ...
Encapuchados UIS
01:00 p. m.

Encapuchados irrumpieron en grados de la UIS y retuvieron al rector

Cantante
01:00 p. m.

Cantante vallenato sufrió accidente de tránsito en la madrugada del jueves

Vives Lacouture
12:39 p. m.

Defensa de Vives: familia que rechazó acuerdo ya había firmado arreglo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo