Cerrar
Cerrar
Se espera fallo que decide suerte del tesoro Quimbaya
Quimbaya

122 piezas están expuestas en el Museo de las Américas en Madrid, España. El tesoro fue hallado entre Filandia y Quimbaya (Quindío).

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Se espera fallo que decide suerte del tesoro Quimbaya

Aunque ya se filtró que ponencia sería a favor, votación de los magistrados está pendiente.


Tras varios meses de espera, los integrantes de la Academia de Historia del Quindío esperan que en las próximas semanas, la Corte Constitucional defina el futuro del tesoro Quimbaya, que en su mayoría se encuentra desde 1893, en España.Aunque hace unas semanas se filtró que la ponencia del magistrado Alberto Rojas sería a favor del retorno de las 122 piezas obsequiadas a la reina de España, María Cristina de Habsburgo, todavía no se ha realizado la votación de todos los togados.

Cabe recordar que el presidente de la Academia de Historia del departamento, Jaime Lopera, y el abogado de esta organización, Felipe Robledo, expusieron las razones por las que el tesoro debía ser repatriado, durante una audiencia pública que se llevó a cabo en enero del año pasado en la Corte Constitucional, en Bogotá.

Desde ahí, la Corte continuó analizando el caso de las piezas entregadas por el presidente Carlos Holguín Mallarino. Mientras que los miembros de la Academia esperan un fallo a favor.

Lopera señaló que, al parecer la Corte tiene una ponencia favorable pero “infortunadamente creo que los cambios que se van a dar en estos días, en la Corte, van a tener que demorar esa ponencia porque llegan magistrados que no tienen conocimiento del asunto”.

Y agregó que “sin embargo soy optimista porque creo que si la ponencia es positiva y la Corte la acoge enteramente, el Quindío y el país habrán obtenido un triunfo enorme en las altas cortes después de un pleito que lleva cerca de 10 años”.

Una fuente cercana a la Corte, manifestó que el proyecto de fallo instaría al Gobierno a exigir la repatriación de las piezas.

El abogado Felipe Robledo comentó que “estuvimos en la Corte donde diferentes instituciones expusieron sus argumentos sobre la repatriación del tesoro, de manera categórica todos, a excepción del Gobierno Nacional, manifestaron que el tesoro debía ser devuelto a la nación colombiana, pero la posición del Gobierno no es la de repatriar el tesoro y no le importa que estas piezas simbolicen y hagan parte de la identidad de los quindianos y de los colombianos”.

La colección completa de 433 objetos de orfebrería y cerámica fue hallada en un paraje rural conocido como La Soledad, entre los municipios de Filandia y Quimbaya (Quindío). Se desconoce el paradero de las demás piezas.

ARMENIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.