Los daños que dejó la temporada de lluvias de esta semana son incalculables en Campoalegre, Rivera, Algeciras y Neiva, municipios de Huila donde al menos 800 familias lloran una de sus peores tragedias.
“De mi casa no quedó nada, la avalancha la arrastró toda”, afirmó Rosa Pastrana, una madre de 2 hijos que vive en el barrio Panamá, de estrato 1, en Campoalegre. “Gracias a Dios la Policía vino y nos pidió que evacuáramos a sitios altos, de lo contrario, no estaría echando el cuento” agregó Rosa, entre lágrimas.
Los aguaceros con fuertes vientos se presentaron el martes y miércoles, y la avalancha formada en los ríos Neiva y Frío arrastró cultivos, casas, carreteras, bocatomas de acueductos, postes de energía y hasta conducciones de gas. El lodo espeso recorrió amplias zonas dejando destrucción. Ni las plantaciones de arroz se salvaron.
El gobernador de Huila, Carlos Julio González, confirmó que, gracias a la acción de la Policía, Ejército y organismos de socorro, la madrugada del miércoles se alcanzaron a evacuar 2.000 personas que viven cerca del cauce del Río Frío. “La situación es complicada en Campoalegre debido a la destrucción de la bocatoma del acueducto, por lo que 50.000 habitantes están sin el servicio de agua”, dijo González.
Carmenza Peña, gerente del Acueducto, señaló que los daños fueron en la bocatoma y la planta de tratamiento. “Pido calma y tranquilidad, debemos unirnos para encontrarle una salida a la situación”, dijo la funcionaria, mientras un equipo de técnicos realizaba la valoración de los daños.En Campoalegre tampoco hay servicio de gas domiciliario, y la energía es intermitente, cuentan los afectados, que esperan ayudas de ropa, colchones, comida, medicamentos y carrotanques que les suministren agua en los barrios.
Otra tragedia se vive en Algeciras, donde, según la Gobernación del Huila, la avalancha del río Neiva derribó 9 puentes, lo que dejó incomunicadas a una veintena de veredas y corregimientos. “Tenemos el colapso de las redes viales secundaria y terciaria”, afirmó el gobernador, quien dijo que los puentes caídos permitían la comunicación en veredas como Colón, Las Margaritas, Arcadia, Alto Roble y San Isidro.
Rivera, población turística vecina de Neiva, vio afectadas sus vías y puentes por la avalancha del Río Frío. Carlos Iván Márquez, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, hizo un recorrido por las zonas devastadas y señaló que al Huila llegarán alimentos, útiles de aseo, elementos de cocina y plantas de agua. La emergencia también es atendida por 1.000 soldados de la Novena Brigada, expertos en misiones de rescate, para sacar en helicóptero a familias que permanecen atrapadas en las zonas montañosas de Algeciras.
NEIVA
Comentar