Daños materiales en edificaciones de algunos municipios del país dejó este sábado un sismo de 5.4 de magnitud que tuvo como epicentro en Volcán Nevado de Huila. El evento fue seguido por al menos 711 réplicas de baja intensidad y debido a su poca profundidad, menos de 30 kilómetros, se sintió con gran fuerza en Bogotá, Cali, Ibagué y otras ciudades del centro del país.
#Reportamos Evento Sísmico - Boletín Actualizado 2, 2019-01-26, 07:32 hora local.Mag. 5.4, Profundidad 9 km, Volcán Nevado del Huila #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/0uuw47gI8w pic.twitter.com/8xXz7iKr19
— Servicio Geológico (@sgcol) January 26, 2019
Inicialmente, las autoridades habían informado que el movimiento se había registrado 5.5 con epicentro en Planadas (Tolima), pero tras afinar las mediciones, esa información fue corregida.
En Bogotá, el Cuerpo Oficial de Bomberos, tras monitorear las 20 localidades de la ciudad, no reportó novedades. y aunque se reportaron evacuaciones en algunos edificios, la línea 123 no registró llamados de emergencia.
En Cali también hubo parte de tranquilidad, aunque las autoridades continúan haciendo barridos en los municipios de Cauca y el Valle. El pasado jueves se había registrado un sismo de 3.5 grados cerca del volcán Galeras.
De acuerdo con boletín actualizado de @sgcol sismo registrado en Planadas, Tolima, con magnitud 5.5 y luego de primer barrido por los municipios y departamentos en donde fue sentido, por ahora NO se registra afectación alguna. Continúa el seguimiento. pic.twitter.com/RRQSYHjOiA
— UNGRD (@UNGRD) January 26, 2019
En el resguardo Paez se presentó afectación en el techo de una casa.
Alcaldía Paez Belalcázar
Las autoridades del departamento de Cauca reportaron daños en una vivienda del resguardo Paez del Belalcázar. Igualmente, se evalúa la afectación leve de al menos una docena de viviendas. Sin embargo, no hay víctimas ni heridos de gravedad.
“A través de Gestión de Riesgo Cauca nos encontramos monitoreando la situación de los municipios del Cauca, después del sismo que se presentó hoy sábado. Trabajamos de la mano de las alcaldías, activando el Sistema de Atención de Emergencia”, dijo Oscar Campo Hurtado, Gobernador del Cauca.
El Alcalde de Páez, Albeiro Gutiérrez, reportó que no hay personas afectadas por el fuerte movimiento telúrico, y hasta el momento, solo se reporta una vivienda averiada en el resguardo indígena de Mosoco.
Algunos daños se registraron en viviendas del Huila
Cortesía
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, en Huila, confirmó que el sismo de magnitud 5.4 grados en la escala de Richter que tuvo como epicentro el volcán Nevado del Huila, no dejó personas lesionadas, pero sí daños materiales en los municipios de Teruel y Yaguará.
"Ya hicimos un barrido en los 37 municipios del departamento y no hay víctimas ni lesionados", aseguró la coordinadora de la Oficina, Isabel Hernández Ávila.
Las afectaciones materiales se registraron en la vereda Gualpí, de Teruel, donde colapsó una vivienda que desde hace unos días estaba deshabitada.
"En el casco urbano, el local de un supermercado de cadena presentó agrietamiento de paredes", dijo la coordinadora de Gestión del Riesgo.
El temblor también causó daños en el municipio de Yaguará, en Huila, donde se desplomó el techo de la estación de bomberos voluntarios y afortunadamente no hubo heridos.
"Por el temblor hubo pánico y la gente salió a las calles", dijo un habitante de Yaguará y agregó que "sólo fue un susto".
En el sitio conocido como Pericongo, en la vía nacional Neiva-Pitalito, donde existe riesgo permanente por caída de roca, no se presentaron desprendimientos con ocasión de los movimientos telúricos, por lo que el tránsito fluye con normalidad.
Isabel Hernández Ávila precisó que el Sistema para Gestión de Riesgos de Desastres se encuentra activado, y dijo que “estamos trabajando 24 horas para darles apoyo a los municipios que lo requieran”.
Dijo también que el sismo no se originó debajo del edificio volcánico, por lo que el nivel de alerta continúa siendo amarillo, nivel 3, estado en que se encontraba antes de registrarse el movimiento de tierra..
En un boletín el Servicio Geológico Colombiano señaló que, tras el temblor, se han presentado este sábado 711 réplicas con magnitud superior a 3 grados.
.EL TIEMPO.COM, REDACCIÓN CALI Y REDACCIÓN TOLIMA