Bajo efectos de cocaína y alcohol, Meruan Wong Fuente habría atacado a la joven universitaria Jazmín Álvarez Romero en la madrugada del pasado 20 de enero.
Wong Fuente es el taxista señalado de recoger transportar a la joven Jazmín Álvarez Romero en la madrugada del pasado 20 de enero, última vez en que fue vista la mujer que apareció dos días después en zona rural de Cartagena con señales de violencia e inconsciente.
Luego de su captura en la noche del jueves pasado, y al término de una extensa sesión de audiencias preliminares de legalización de captura e imputación de cargos, en diálogo con EL TIEMPO, Juan Barrios Caro, fiscal seccional 34 de Cartagena, entregó detalles del caso.
“Se legalizo la captura del indiciado y se formulo imputación de cargos por tentativa de feminicidio agravado, tentativa de acceso carnal violento y secuestro simple, el procesado no acepto los cargos y se le impuso medida preventiva de detención intramuros en centro carcelario por considerar que constituye un peligro para la sociedad y la víctima”, señaló el fiscal Barrios Caro.
“En interrogatorio, Meruan Wong Fuentes hizo una aceptación parcial de los hechos, pues acepto las agresiones físicas, pero no las sexuales, y dio a entender que había sido consecuencia del trago y del consumo de cocaína”, agregó el funcionario judicial.
Según las autoridades, Wong Fuentes narró que la noche de los hechos, terminó su turno como conductor de taxi a las 11 de la noche y luego se fue a beber y a consumir cocaína, pero en la madrugada de nuevo sacó el carro y se lanzó a las calles ebrio y drogado y así, en una mala hora para la pasajera, recogió a Jazmín Álvarez Romero.
La familia de la víctima pide que las investigaciones continúen pues es posible que se tratara de un grupo de agresores, pero por el momento, este taxista es el principal sospechoso.
Jazmín Álvarez Romero es una estudiante cartagenera de salud ocupacional, a quien sus amigos despidieron por última vez en un taxi, después de salir de una discoteca.
Esa madrugada del sábado 21 de enero la joven salió de la discoteca Green Moon, ubicada en el populoso sector de la Castellana, donde departía con sus amigos. Allí tomo un taxi (que era conducido por Meruan Wong Fuentes) rumbo al barrio Crespo, en el norte de Cartagena, donde vive, pero nunca llegó a su casa.
Gracias a un llamado de una comunidad, la Policía halló a la joven el domingo 22 de enero, en horas de la tarde, en el sector de Bayunca, zona rural de Cartagena. Casi 36 horas después de haber tomado el taxi.
La hallaron inconsciente y con rastros de violencia en su cuerpo.
Durante varios días respiró sólo por un tubo pero no respondía a los a los llamados de sus familiares. Hoy se recupera al lado de su familia, quienes aseguran que la joven tiene miedo y no se atreve a salir de su habitación.
“Exigimos que las autoridades mantengan la investigación porque creemos que hay más personas involucradas en esta agresión” señaló Javier Méndez, uno de sus tíos, quien acompañó a la joven durante su recuperación en la Clínica San José del barrio Torices.
Wong Fuentes también sostuvo que golpeó a la joven porque esta había golpeado vomitado el taxi.
La Fiscalía tiene 60 días para presentar el escrito de acusación, en el cual establecerá la participación del conductor del taxi en los hechos que por poco le quitan la vida a la joven de 24 años, quien estuvo inconsciente durante 15 días.
De ser encontrado culpable de los hechos, Wong Fuentes purgaría una condena de entre 25 y 30 años en prisión.
"Las evidencias demuestran que este taxista es un peligro para la sociedad. Pido a los jueces la máxima condena de entre 20 y 40 años de cárcel", pidió el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque.
Cámaras de seguridad
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Luis Humberto Poveda, aseguró que sus hombres continúan tras el paradero de otros posibles agresores.
Paradójicamente, la joven fue raptada y torturada el mismo día en que el Presidente Santos y varios integrantes de la cúpula de la Policía Nacional inauguraban un poderoso sistema de video vigilancia comunitaria conformado por 459 cámaras de seguridad que prometen vigilar todos los rincones y barrios de Cartagena.
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
CARTAGENA
En Twitter: @PilotodeCometas

El conductor fue enviado a la cárcel por ser considerado un peligro para la sociedad.
Archivo particular
Bajo efectos de droga y alcohol, taxista atacó a joven en Cartagena
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales
Comentar