Panorámica de la población de Palmira en épocas de invierno.
Vanexa Romero
Para entrar al casco urbano de Puebloviejo es necesario caminar sobre sacos de arena que la comunidad ha armado sobre el agua para poder entrar y salir de sus viviendas.
Vanexa Romero
Los pueblos vecinos a Tasajera, como Palmira, sufren los estragos de las lluvias. La mayoría de los habitantes de estos corregimientos son pescadores y vendedores ambulantes. También, desplazados por la violencia del conflicto interno de nuestro país.
Vanexa Romero
A pesar de las condiciones sociales y del abandono en el que vive Tasajera, los niños se ingenian la manera para divertirse en medio de los charcos y de caminos improvisados con piedras.
Vanexa Romero
Tasajera y la mayoría de pueblos vecinos comparten el mismo aspecto: casitas de madera pintadas de colores y levantadas sobre la Ciénaga.
Vanexa Romero
Víctor Suárez vive con sus tres hijos y su esposa en Tasajera. Decidió construir un 'pollito': un separador que impide el ingreso de agua en la entrada de su casa.
Vanexa Romero
Muchos pobladores de Palmira han tenido que aprender a convivir con el agua dentro de sus casas. Una situación que empeora en épocas de invierno.
Vanexa Romero
Habitantes de las poblaciones aledañas a Tasajera sacan arena de la vía para llenar sacos y colocarnos en sus casas. Toda la familia ayuda, incluídos los niños.
Vanexa Romero
Ciudadanos de estos corregimientos invaden la carretera para pedir limosna a los autos que pasan por allí. Otros se ganan la vida como vendedores ambulantes.
Vanexa Romero
Las botas pantaneras son infaltables en estos pueblos del Caribe colombiano.
Vanexa Romero
Hasta los perros se ven afectados con el invierno en esta región del país.
Vanexa Romero
La mayoría de hombres de Tasajera y de esta región del país son pescadores. Una actividad que se ve seriamente afectada en épocas de invierno.