El presidente Iván Duque hizo este lunes una serie de anuncios sobre las medidas relacionadas con la Emergencia Sanitaria por el covid-19 en Colombia. Las nuevas directrices las dio en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el director del Dapre, Víctor Muñoz.
Entre los anuncios hechos, el presidente señaló que a partir de este domingo, 1° de mayo, se va a retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados en los municipios que hayan llegado al 70 % de doble dosis y que hayan logrado al menos el 40 % de dosis de refuerzo.
Sin embargo, aún se mantendrán excepciones en las que seguirá siendo obligatorio su uso.
Entre ellas están los servicios de salud, los hogares geriátricos y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas, es decir, en salones. ¿Pero qué pasará con los usuarios de los servicios de transporte masivos, vuelos y cruceros?
Desde el ministerio de Salud señalan que el uso de tapabocas sigue siendo obligatorio en todo servicio de transporte.
"El uso del tapabocas se solicita únicamente en espacios de servicios de salud, hogares geriátricos, espacios cerrados escolares y en transporte (no solo en transporte público). Así las cosas, el uso del tapabocas en los servicios de transporte masivos de las diferentes ciudades colombianas se mantiene. Así mismo en los vuelos y en los cruceros", señala en un comunicado.
Duque explicó que estas medidas se toman por los buenos resultados que está dando el Plan Nacional de Vacunación. "Tenemos más del 83 % de los colombianos con al menos una dosis, y estamos a muy pocos días de llegar al 70 % del país con doble dosis", dijo.
Comentar