Cerrar
Cerrar
Presentan estrategia para sustituir coca en el Catatumbo
Coca

Según las investigaciones, al menos 200.000 familias generan un ingreso directo de la coca, como cultivadores o jornaleros.

Foto:

Luis Robayo / AFP

Presentan estrategia para sustituir coca en el Catatumbo

Se espera que 3.500 cultivadores conformen el comité local de Coccam para este proyecto.


Con el anuncio de la creación de un comité local de Cultivadores de coca, marihuana y amapola (Coccam) en Tibú, Norte de Santander, los campesinos del municipio se alistan para definir una ruta de sustitución de 4.000 hectáreas de coca, que se extienden en esta parte de la región del Catatumbo.

La organización, que se fundó en enero de 2017, en el departamento de Popayán, se ciñe a lo pactado en el cuarto punto de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc sobre la lucha del narcotráfico para formular un Plan Nacional de Sustitución y programas integrales y de desarrollo alternativo para las comunidades.

Con base a estos lineamientos, Coccam arribó a esta localidad nortesantandereana a través de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) para suscribir en apoyo con las juntas de acción comunal de las veredas un preacuerdo en el cual queden reflejadas las voluntades de cerca de 3.500 campesinos de renunciar a la siembra de la mata de coca.

“En total, vamos a conformar 88 comités locales de sustitución de cultivos ilícitos. Nuestro objetivo consistirá en velar para que se cumpla el cuarto punto de los acuerdos de paz y la implementación del plan nacional para resolver económica y socialmente esta problemática”, Wilmer Mora, vocero de esta organización en Tibú.

Ante posible amenazas armadas como el arribo de la guerrilla del Epl, más conocida como ‘Los Pelusos’, u otros grupos ilegales, que intentan copar las zonas cocaleras abandonadas por las Farc, el líder campesino espera una actitud de respeto por parte de estos actores armados frente a la decisión de estas familias de abandonar las plantaciones ilegales.

Vamos a conformar 88 comités locales de sustitución de cultivos ilícitos

La instalación del comité local se anunció este jueves en medio de una parálisis que presenta el proceso de sustitución de cultivos ilícito en la zona veredal de Caño Indio, donde cerca de 300 guerrilleros del frente 33 de las Farc se preparan para dejar las armas. La ‘limpieza’ de la mata se pactó el pasado 28 de enero con 20 familias cocaleras, que esperan la elaboración de un censo y el desembolso de los incentivos por parte del Estado para empezar a erradicar la mata.

Según un reporte de la Oficina Nacional para el Control de las Drogas en Estados Unidos (Ondcp), entre 2014 y 2015, Norte de Santander paso a tener 16.500 a 30.500 hectáreas de coca, una superficie equivalente a dos veces la ciudad de Barranquilla.En un informe presentado por la Casa Blanca en el mes de marzo reveló una cifra estrepitosa de 188.000 hectáreas de esta plantación ilegal en la geografía nacional.

Denuncian aparentes amenazas del ‘clan Úsuga’

La Defensoría del Pueblo con sede en el municipio de Ocaña (Norte de Santander) compulsó copias a las autoridades judiciales y policiales sobre unas presuntas amenazas de miembros del ‘clan Úsuga’ contra integrantes de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).El pasado martes, a los celulares de representantes de esta organización campesina llegó un mensaje vía WhatsApp declarando estos líderes sociales como objetivo militar.

Según voceros de Ascamcat, estos aparentes mensajes intimidantes son una muestra de la incursión de nuevos actores armados a la región del Catatumbo.

CÚCUTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.