close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO GUSTAVO PETRO COLAPSó PUENTE EN HUILA MILLONARIOS MULTADO MESSI DEJARá EL PSG ¿SICARIOS EN LA UNP? REFORMA PENSIONAL RESULTADO DEL BALOTO PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE MANIZALES ¿DóNDE VER TUF 31? JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Suspensión del parque eólico Windpeshi en La Guajira desata crisis social
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Obras para el Parque Eólico en la Guajira.

Foto:

Enel Green Power

Suspensión del parque eólico Windpeshi en La Guajira desata crisis social

Obras para el Parque Eólico en la Guajira.
FOTO:

Enel Green Power

Comunidades en conflicto aseguran que la decisión de Enel tiene tinte político.


Relacionados:
Energía Análisis Guajira noticias Enel

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SO
26 de mayo 2023, 12:00 A. M.
EL
Eliana Mejía
26 de mayo 2023, 12:00 A. M.

Comentar

El anuncio de Enel Colombia de suspender de manera indefinida la construcción del parque eólico Windpeshi, en zona rural del municipio de Maicao, La Guajira, una de las zonas más pobres y olvidadas de la nación, ha generado una crisis social y divisiones en los guajiros.

La multinacional argumenta que se debe a los retrasos significativos en el cronograma de obra debido a las constantes protestas de las comunidades indígenas wayú, lo que, según la compañía, ha derivado en mayores inversiones.

(Además: El grave impacto económico al suroccidente del país por la suspensión del gas natural)

La medida impactaría inicialmente a unos 540 trabajadores

Esta decisión tiene una incidencia negativa para el departamento, el cual está proyectado como el epicentro de la transición energética del país, por todo lo que significa en materia de inversión social y generación de empleo.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Fueron suspendidas las obras para el Parque Eólico en la Guajira.

Foto:

Enel Colombia

La medida impactaría inicialmente a unos 540 trabajadores que se encuentran vinculados al proyecto, de los cuales 350 son guajiros.

La empresa ha anunciado que no hay certeza de cuántos trabajadores continuarán en el proyecto, ya que estos irán saliendo a medida que se desaceleren las labores constructivas. Pues estas deben seguir de cara a los compromisos sociales y ambientales.

(De interés: ‘La transición energética está en cuidados intensivos’, le dicen las empresas a Petro).

'Esto puede desencadenar que otras empresas tomen la misma decisión'

Según Luis Guillermo Baquero, gerente de la Mesa Más La Guajira de la ANDI, integrada por varias empresas del sector minero energético, entre ellas Enel Colombia, “hay que tomar cartas en el asunto porque esto puede ser el principio del fin”.

Estamos a tiempo aún de ponernos de acuerdo y trabajar en esos retrasos que tienen los demás proyectos en procesos de consulta previa y licenciamiento ambiental

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Explica que esto puede desencadenar en que otras empresas tomen la misma decisión y que, en un efecto dominó, comiencen a caerse los proyectos.

“Estamos a tiempo aún de ponernos de acuerdo y trabajar en esos retrasos que tienen los demás proyectos en procesos de consulta previa y licenciamiento ambiental”, indicó Baquero.

Por su parte, el Gerente de la RAP y exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, indicó que es un pésimo mensaje y un duro revés para la transición energética.

“La Guajira tiene en este y otros proyectos de generación de energía eólica una ventana de oportunidad, que no podemos permitir que cierre y no aprovechemos para el desarrollo económico y social, reportándole un beneficio tangible al pueblo wayú asentado en el área de influencia de los mismos”, dijo Acosta.

(Le puede interesar: Las empresas que han abandonado proyectos por bloqueos y temas de seguridad).

Indicó, además, que pierde el país porque quedan en el limbo 205 MW (288 GWH) de potencia, con compromisos de cargo por confiabilidad, que le fueron asignados a esta empresa en la subasta de 2019, que ha debido entrar a operar e integrarse a la matriz eléctrica a finales del año pasado, pero que debido a los atrasos que ha tenido su ejecución se reprogramó para 2024 - 2025.

Para Acosta, el daño puede ser mayor y aún peores pueden ser las repercusiones, habida cuenta de que los proyectos de los parques eólicos le han abierto a La Guajira la posibilidad de otros desarrollos tales como la producción de hidrógeno verde, y con este el desarrollo de un portafolio de la industria de los fertilizantes, teniendo como insumo el hidrógeno.

Gobernadora convoca a reunión con el Gobierno Nacional

La gobernadora de La Guajira, Diala Wilches, convocó una reunión con el Gobierno Nacional, departamental y local, junto a otras autoridades para intentar superar esta noticia que consideró de lamentable.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Pobreza en la Guajira: Autoridades indígenas siguen promoviendo el desacato de la sentencia que amparó los derechos fundamentales de los niños wayú.

Foto:

Cortesía Asociación Shipia Wayú

“La Guajira no puede perder la oportunidad de convertirse en un centro de desarrollo de energías limpias. En nombre del pueblo guajiro les pido a Enel Colombia y al Gobierno que son las partes intervinientes en el contrato, que no dejen al departamento, a Colombia y al mundo sin este sueño”, añadió Wilches.

(Además: Anuncian el regreso del servicio de gas natural al suroccidente del país).

Igual posición plantea el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles Julio, tras hacer un llamado “a la concertación y al desarrollo de mesas de trabajo que permitan escuchar y garantizar el bienestar de las comunidades, además de socializar la importancia de estos desarrollos tecnológicos y encontrar las mejores formas para seguir avanzando en el camino de la sostenibilidad".

El alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar, indicó que el tema es complejo porque hay un choque entre lo occidental y lo cultural, en el que ha faltado comunicación y conocimiento, pero, no es nada que no se pueda superar, “para eso estamos las entidades territoriales para ser ese garante y ese enlace de los territorios hacia estas empresas”.

Voces de las comunidades

Cuando ellos son los que han venido engañando y manipulando estos procesos consultivos y deben ser sinceros en decir porque se van y ¿por qué están presionando al Gobierno?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La Asociación Shipia Wayú, peticionaria de las medidas cautelares de la CIDH, indicó a través de su cuenta de Twitter que es “una muy buena noticia para nuestro territorio. Se evitará más derramamiento de sangre, además del daño y degradación ambiental que sólo traerá más miseria a las comunidades wayú”.

Por su parte, el representante de la ONG de derechos humanos Nación Wayúu, José Silva, indicó que no tienen ningún bloqueo que le impida a la empresa viabilizar su proyecto.

“Esto tiene más tinte político que otra cosa, como en búsqueda de desestabilizar lo que el Gobierno quiere en el tema de transición energética, el presidente Gustavo Petro ha querido sacar adelante esto y extrañamente Enel busca culpables”, dijo Silva, uno de los más acérrimos opositores al proyecto, quien, además, ha denunciado violaciones a los derechos de consulta previa, enfrentamientos entre clanes y desplazamientos.

(Puede leer: ¿Es efectivo que Empresas Públicas de Medellín congele tarifa de energía en Antioquia?).

Sostiene que es irresponsable por parte de la empresa decir que es por culpa del pueblo wayú que no quiere el proyecto.

“Cuando ellos son los que han venido engañando y manipulando estos procesos consultivos y deben ser sinceros en decir porque se van y ¿por qué están presionando al Gobierno? Cuando ellos están bien adelantados y las comunidades dijeron que estaba bien y confiaban en la empresa”, afirmó Silva.

Una muy buena noticia para nuestro Territorio. Se evitará más derramamiento de sangre, además del daño y degradación ambiental que sólo traerá más miseria a las #ComunidadesWayuu @MinEnergiaCo @IreneVelezT
Celebramos la decisión de @EnelColombia pic.twitter.com/C2JZytduH4

— Asociac Shipia Wayuu (@shipiawayuu) May 24, 2023

Debía estar listo en junio de 2022, pero ha sufrido varias parálisis

En junio de 2020 se había aprobado la inversión para la construcción del proyecto, el cual se planeó que estaría listo para junio de 2022, fecha que fue ampliada a diciembre de 2023. Este año, se estimaba que las obras podrían estar listas en el segundo semestre de 2024 debido a las parálisis.

En 2021 la empresa decidió parar la obra de construcción del parque durante seis meses por algunos problemas internos de las comunidades indígenas, solo se trabajó en la vía de acceso.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Obras para el Parque Eólico en la Guajira.

Foto:

Enel Colombia

Muchos de estos conflictos a juicio de la multinacional no son causados por el proyecto, son propios de las comunidades como conflictos internos y de clanes, problemas de seguridad y orden público.

(Le puede interesar: Lluvias en el Meta dejan al menos a 60 familias damnificadas por las inundaciones)

En lo que va corrido del año, han tenido tres bloqueos en el parque eólico Windpeshi, que han impedido trabajar de corrido más de 73 días (más del 70 por ciento de las jornadas laborales), el último de ellos lo protagonizaba la comunidad de Wimpeshi y se conjuró el jueves de la semana anterior.

En el caso de la vía Uribia-Wimpeshi, que adecua Enel, se han presentado dos bloqueos en el mismo periodo de tiempo, que en su momento les han impedido laborar durante 29 días (más del 28 por ciento de las jornadas).

El proyecto debía interactuar con 74 comunidades indígenas, de las cuales 35 tuvieron un proceso de consulta previa, pues son las que se encuentran cercanas al parque y a la línea de interconexión.

Las otras 39 comunidades se encuentran ubicadas a lo largo de los 32 kilómetros de vía de acceso que conecta desde el casco urbano de Uribia hasta el parque, con las cuales la empresa tuvo que realizar acuerdos de permisos puntuales para desarrollar dicha actividad.

Más noticias en EL TIEMPO

Piscinas: tres parques acuáticos que puede visitar en Colombia
Así fue la estafa con proyectos de vivienda que rompió las ilusiones de 151 familias
Demente: ahora, con maíz y aguardiente
Piscinas: ¿cuáles son las más grandes del mundo? Le contamos
Corte Suprema elige a Carlos Roberto Solórzano como magistrado de la Sala Penal


Eliana Mejia Ospino
Especial para El Tiempo
Riohacha

SO
26 de mayo 2023, 12:00 A. M.
EL
Eliana Mejía
26 de mayo 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Energía Análisis Guajira noticias Enel
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
catalina ortiz
06:03 a. m.
Candidata Catalina Ortiz reconoce que video de acto machista fue un montaje
Daniel Quintero
06:16 a. m.
‘Lamento haber caído en la trampa’: Daniel Quintero sobre video de Catalina Ortiz

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

América vuelve a finales y espera un buen papel en cuadrangulares
Macron dice: ‘meta climática, pero con energía nuclear’
¡Indignante! Hombre extranjero agredió a un niño en restaurante de Medellín

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo