Con el temor de sufrir nuevos episodios de represión por su filiación política, un grupo de colombovenezolanos, quienes planeaban realizar una caminata desde el puente internacional Simón Bolívar hasta la ciudad de Bogotá, en protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, se vio en la obligación de regresar este jueves al vecino país, para encabezar la búsqueda de dos compañeros que desaparecieron en medio de un allanamiento adelantado por uniformados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín).
Estos ciudadanos de doble nacionalidad, que pertenecen a la Fundación Países Unidos, tenían previsto recorrer un trayecto a pie de más de 556 kilómetros, desde el sector fronterizo de La Parada, en el municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander), hasta la capital del país, para acudir a los órganos internacionales y denunciar los atropellos en materia de derechos humanos del régimen chavista.
#CruzadaPorLaLibertad parte este #17Agosto porque ahora el compromiso es mayor @NoticiasCaracol @NoticiasRCN @MariaFdaCabaI #8agosto pic.twitter.com/BSjjxzN88a
— Jesús Rodriguez (@jesuseliasrr) 9 de agosto de 2017
Creemos que las autoridades venezolanas se enteraron de nuestra iniciativa y elevaron las alertas para evitar el paso por la frontera
Sin embargo, en horas de la madrugada de este jueves, cuando estos manifestantes se alojaban en un hotel del estado fronterizo del Táchira, un grupo de uniformados del Sebín irrumpió en sus habitaciones con intención de capturarlos, sin embargo, la mayoría de ellos logró huir por la puerta trasera del establecimiento y buscar refugio al otro lado de la frontera.
“Durante esta persecución perdimos varios bolsos y objetos personales. En estos momentos, desconocemos el paradero de dos integrantes. Por eso, nos vamos a encargar de localizarlos y acordar nuevamente la hora y el lugar de la salida de la marcha (…) Creemos que las autoridades venezolanas se enteraron de nuestra iniciativa y elevaron las alertas para evitar el paso por la frontera”, indicó Jesús Elías Rodríguez, promotor de la caminata.
Durante esta persecución perdimos varios bolsos y objetos personales. En estos momentos, desconocemos el paradero de dos integrantes.
Este diseñador gráfico llegó al sector fronterizo de La Parada para denunciar la arremetida del Sebín y admitió que no descansará hasta encontrar a sus compañeros.
Él espera a que el domingo se enrumben en su travesía por casi 40 municipios de tres departamentos de Colombia, hasta arribar a la Plaza Bolívar, de Bogotá, donde encabezarán un evento simbólico en memoria de las centenares de personas asesinadas, durante las protestas opositoras en su país.
En el recorrido, estos ciudadanos de doble nacionalidad visitarán las administraciones municipales de cada población para acordar reuniones con venezolanos y consignar sus historias de desarraigo y penurias que los obligó a huir de sus hogares.
CÚCUTA
Comentar