La junta permanente Pro Semana Santa de Popayán informó este martes que se suspenden todas las actividades relacionadas con la Semana Mayor, incluidas las procesiones. Es la primera vez desde hace 464 años que se cancela esta tradición religiosa.
La celebración de la Semana Santa de Popayán es la más tradicional de Colombia.
Guillermo Ospina López, presidente de la junta, informó que la decisión se tomó luego de una reunión realizada para analizar las medidas de prevención para evitar la propagación del covid-19 en la Ciudad Blanca.
(Le puede interesar: 21 viajeros de España evadieron control en aeropuerto de Cúcuta)
Con el corazón hecho trizas y naturalmente el sentimiento de ‘popayanejo’, de carguero y de miembro de la familia semanasantera, pero la sensatez debe imponerse...
“Con el corazón hecho trizas y naturalmente el sentimiento de ‘popayanejo’, de carguero y de miembro de la familia semanasantera, pero la sensatez debe imponerse, la razón debe imponerse y aquí estamos todos es para colaborar con los temas de sanidad y salubridad, y evidentemente la comunidad semanasantera lo ha entendido”, señaló Ospina.
El vocero expresó que, además de las procesiones, se suspenden actividades como la armada de pasos, la misa del carguero, pregón, visita a iglesias, venta de artesanías, muestras gastronómicas y demás actos.
Días antes de esta determinación, Ospina había dicho que los desfiles del viernes de Dolores, Domingo de Ramos, y del martes a sábado santo no serían suspendidos, pese a la emergencia sanitaria declarada en el país por parte del presidente Iván Duque, quien pidió cancelar todos los eventos que congreguen más de 500 personas, que el lunes se cambió a 50 personas.
(Lea también: El misterio de bogotana que apareció muerta en canal de aguas de Cali)
"Este año se suspenden las procesiones centenarias de nuestra ciudad. Esta decisión se tomó después de un profundo análisis, buscando la conveniencia del bien general, la seguridad de los payaneses, por encima de cualquier otra consideración”, dijo Juan Carlos López Castrillón, alcalde de Popayán.
Estas procesiones nocturnas de Semana Santa en Popayán se vienen desarrollando ininterrumpidamente desde el siglo XVI y fueron declaradas por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Según datos de la Cámara de Comercio del Cauca, esta celebración, solo el año pasado, congregó a 18.560 personas.
En la capital del Cauca también fueron suspendidas las actividades académicas por tiempo indefinido en los colegios públicos y privados, así como en los establecimientos de educación superior, técnica y tecnológica.
También la Alcaldía de Popayán prohibió los eventos que reúnan más de 100 personas.
MICHEL ROMOLEROUX HALABY
PARA EL TIEMPO
POPAYÁN