El gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver, tomó la determinación de adelantar el toque de queda en todo el Departamento para las diez de la noche, hasta las cinco dela mañana del día siguiente, además de imponer el pico y cédula con el objetivo reducir el contagio por el covid-19.
En el decreto 0161 se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en todo el territorio mientras esté vigente la presente medida, hasta el próximo 19 de abril.
“Queda limitada la realización de reuniones sociales, tales como matrimonios, cumpleaños, bautizos y similares, en inmuebles públicos o privados, salones sociales o áreas comunes de propiedad horizontal, a un aforo máximo de 20 personas”, indica.
(En contexto: A Córdoba trasladan pacientes covid de Barranquilla y Medellín)
Se incluye como nueva medida en los 26 municipios de Sucre el pico y cédula para restringir la aglomeración de personas. En el primer decreto el gobernador no había incluido esta acción y solamente estaba vigente para Sincelejo.
Queda limitada la realización de reuniones sociales, tales como matrimonios, cumpleaños, bautizos, en inmuebles públicos o privados... un aforo máximo de 20 personas
Jueves, 8 de abril: Par. Viernes, 9 de abril: Impar. Sábado, 10 de abril: Par. Domingo, 11 de abril: Impar. Lunes, 12 de abril: Par. Martes, 13 de abril: Impar. Miércoles, 14 de abril: Par.
Jueves, 15 de abril: Impar. Viernes, 16 de abril: Par. Sábado, 17 de abril: Impar. Domingo, 18 de abril: Par. Lunes, 19 de abril: Impar.
La Policía en coordinación con la Armada Nacional estarán en las calles de Sincelejo y otros municipios, con el objetivo de hacer cumplir las medidas y aplicar las sanciones correspondientes.
(En contexto: Drámatica jornada de oración contra la pandemia en Valledupar)
La Secretaría de Salud de Sucre declaró la alerta naranja en la red hospitalaria del departamento, teniendo en cuenta el incremento en el índice de ocupación de pacientes en cuidados intensivos (UCI) por encima del 50 por ciento.
La alerta naranja fue declarada a través de la Resolución 040, emitida por el secretario de salud departamental, Juan Carlos Granados Villa, tras los reportes emitidos desde el pasado 4 de abril por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencia (CRUE).
“La ocupación de camas en UCI con pacientes sospechosos o enfermos con covid-19 aumentó rápidamente en las últimas 24 horas, lo que nos llevó a tomar esta determinación”, dijo.
Precisó el funcionario que, hasta ayer el porcentaje de ocupación de camas de UCI en el departamento se encontraba en el 56,82 por ciento, representando un nivel alto de riesgo, lo cual determina el tipo de alerta establecido que es el naranja, que va del 50 al 69 por ciento.
(Además, lo invitamos a leer: El trágico final del cura cuyo amor a Dios lo llevó hacia la muerte)
Policía y Armada Nacional estarán en calles de Sincelejo.
Oswaldo Rocha
Ocupación de camas en UCI con pacientes sospechosos o enfermos con covid-19 aumentó rápidamente en las últimas 24 horas, lo que nos llevó a tomar esta determinación
Un informe de la Secretaría de Salud de Sucre indica, que la situación actual de disposición y ocupación de camas de UCI en toda la red de prestadores de servicios es la siguiente: Ocupación de camas de UCI confirmada por covid: 55.
Ocupación de camas de UCI sospechosos con covid: 9.
Ocupación de camas de UCI no covid: 61.
Porcentaje de ocupación: 56,82 por ciento.
Cantidad de camas de UCI disponibles: 95.
“La declaratoria de alerta naranja se fundamentó en el informe emitido por el CRUE respecto al incremento de los porcentajes de ocupación de las UCI, con el fin primordial de salvaguardar el derecho fundamental de la salud de la población y mitigar el actual impacto de la pandemia por covid-19”, manifestó el Secretario de Salud.
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo
Nueva masacre: asesinan a cuatro personas en una finca en Cauca
AstraZeneca: vacuna a la que le dicen 'no' en algunas zonas del país