En pocos días las calles y avenidas de la ciudad se verán inundadas de soldados que en esta oportunidad no llevarán botas, granadas ni fusiles listos para el combate.
Esta vez, el Ejército dejará a un lado las armas e irá con palas, picas, cascos y maquinaria especializada a tapar cientos de huecos y cráteres que afectan la malla vial urbana.
“Es histórico porque se trata del primer convenio entre el Ejército de Colombia y una Alcaldía para realizar trabajos urbanos de pavimentación”, afirmó el mayor general Jorge Humberto Jerez, comandante de la V División, y agregó que “este es un trabajo por la paz del país”, ya que en su primera etapa mejorará las principales vías en las comunas 7, 8, 10 y 12, favoreciendo así a más de 50.000 habitantes de Ibagué.
“Ponemos la maquinaria, la entrega y conocimiento de los soldados para que los ibaguereños tengan una mejor calidad de vida”, dijo el general Jerez.
El plazo para la ejecución de las obras es de tres meses, y se hará intervención en los barrios Departamental, San Cayetano, Claret, Federico Lleras, Bellavista, Rosales de Thailandia I y II, Valparaíso, Ricaurte y Villa Marcela, donde la malla vial presenta daños de consideración.
Los trabajos en esta primera etapa se realizan a través de un convenio de más de 1.000 millones de pesos de la Alcaldía, mientras que la mano de obra tiene un costo de 500 millones.
Soldados consultados señalaron que, en vez de ir a la guerra, “estamos dispuestos a trabajar sin descanso para cambiarle la cara a nuestro país”.
El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó la ayuda de la Sexta Brigada y el Batallón Baraya, y afirmó que, tras los acuerdos con las Farc en La Habana, “el país comenzó a cambiar”.
“Comenzamos a vivir la era de la nueva Colombia”, señaló el mandatario, y agregó que el convenio llega en buen momento, ya que “no hay un barrio que no tenga problemas de vías, acueducto y alcantarillado”, pero también pidió ayuda para abrir carreteras rurales, así como para construir puentes y placas huella en las veredas.
“Sin guerrilla y con paz, Colombia brillará porque los recursos humanos y económicos serán orientados al desarrollo, al crecimiento de las regiones”, afirmó Jaramillo.
Los líderes de los barrios acogieron la iniciativa y señalaron que “con esta modalidad la plata del municipio va a rendir más”.
La iniciativa también despertó entusiasmo en las alcaldías de Espinal, Venadillo y Alvarado, que a futuro mejorarán sus calles con ingenieros militares.
NACIÓN