La comunidad de Pueblito Boyacense y los turistas que por estos días aumentan, han expresado su molestia y preocupación por la falta de planeación por parte de algunas autoridades territoriales para controlar aspectos como el tránsito y las ventas informales frente a la entrada principal de este punto turístico.
“Hemos contado con la colaboración de la Policía de Turismo que en los días con mayor llegada de visitantes prestan su servicio de manera constante. En cuanto a la Policía de Tránsito solo durante dos horas el pasado sábado contamos con su presencia”, aseguró Zeidy Rodríguez, administradora del Pueblito Boyacense.
Por su parte, el comandante del Primer Distrito, Coronel Ángel Gutiérrez, aseguró que debido a la cantidad de eventos que se presentan en la ciudad durante el mismo día se debe prestar el servicio, sin embargo, prestarán su apoyo cuando sea necesario y de la mejor manera posible.
Y es que en ciertos momentos se presentan trancones en la vía de entrada a este punto de la ciudad por la gran cantidad de vehículos que llegan con turistas para el reconocido de la iluminación navideña.
Sumada a esta problemática está el mal estado de las vías aledañas, lo que ha llevado a que desde las directivas de Pueblito se realicen estrategias como la entrega de calcomanías para priorizar el paso de los vecinos del lugar.
“Las ventas de comida que se encuentran en los predios frente a la entrada y taquilla del Pueblito están construidos de manera improvisada, nos afecta a nivel turístico, pues el manejo de salubridad e imagen se deben cumplir con estándares de calidad”, dijo Zeidy.
El Secretario de Planeación aseguró que si bien son predios privados, posiblemente arrendados a terceros, deben tener permiso de uso de suelos, pero que hasta el momento no se han solicitado en esta secretaría.
“De hoy a mañana tomaremos cartas en el asunto de la mano de las secretarías de Gobierno, Salud y por supuesto planeación para verificar que se cumpla con los parámetros legales y de higiene para llevar a cabo esta actividad, de lo contrario impondremos los correctivos necesarios”, informó Santos Combariza, jefe de la Oficina Asesora de Planeación.
El Pueblito ha sido un referente de la ciudad a nivel departamental y nacional, pero este tipo de problemáticas llevan a que la imagen decaiga, además este 2016, particularmente, ha sido un año difícil de gestión ante el gobierno municipal.
“No se ha contado con el apoyo incondicional por parte de la administración como en años anteriores. Siempre se contó con el subsidio para la iluminación navideña durante todo el mes, pero la gestión esta vez no fue tarea fácil, debido a que se trata de un proyecto privado; sin embargo, en esta oportunidad el subsidio le será dado al Pueblito solo por la mitad del mes”, informó la administración de Pueblito Boyacense.
Pero desde la junta de este atractivo turístico se resaltó el acompañamiento de los secretarios de Salud y de Industria y Comercio que han sido comprometidos con las actividades que desde aquí se desarrollan. Hasta el momento, 39 mil turistas han visitado Pueblito y se espera que este número se multiplique esta semana.

La falta de control a las ventas ambulantes ubicadas al frente del Pueblito Boyacense ocasiona malestar entre los habitantes de este lugar.
Archivo Particular
Sin control de tránsito y ventas en el Pueblito Boyacense
Habitantes de este sector exigen una mayor presencia de las autoridades municipales.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales