La exviceministra de Minas y energía y exdirectora de la Cámara de Comercio de Cartagena, Silvana Giaimo, le respondió al senador Álvaro Uribe, quien la señaló como la persona que había recomendado para la cartera de Transporte al cartagenero Gabriel García Morales, detenido por la Fiscalía en las últimas horas por presuntos vínculos en el caso de soborno con la constructora brasileña Odebrecht.
"Presenté la hoja de vida de Gabriel García Morales basada en su formación académica, su trayectoria profesional y en la estructura moral que se conocía de su familia, cuando entre los años 2006 y 2007, me desempeñaba como presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, y en el marco de la decisión del Gobierno Nacional de nombrar a un profesional de Cartagena al frente del viceministerio de Transporte, fui consultada sobre posibles personas para ocupar el cargo", señaló Giaimo, hoy jefe jurídica de la Sociedad Portuaria de Cartagena.
(Además: Exviceministro García fue interrogado durante tres horas en Fiscalía)
Además, en un comunicado de prensa, Giaimo señaló: "La decisión de los nombramientos corresponde al Gobierno Nacional y la responsabilidad de los actos corresponde a cada persona en particular".
Giaimo es hoy mano derecha de la presidencia de la Sociedad Portuaria de Cartagena y una de las voces más influyentes en las grandes decisiones del puerto.
En las últimas horas se conoció que García fue escuchado en interrogatorio durante tres horas en el búnker de la Fiscalía, en la noche del jueves, y se espera confirmación de la hora para la imputación de cargos.
En un comunicado, la Agencia Nacional de Infraestructura, en relación con el caso Odebrech, señaló: "Celebramos la celeridad y resultados que viene teniendo la investigación de los confesos sobornos de Odebrech en Colombia por parte de la Fiscalía General de la Nación. Como colombianos compartimos la indignación ante estos hechos de corrupción y esperamos que sobre los culpables caiga todo el peso de la ley". La entidad agrega que espera que prontamente "se conozca la totalidad de la información de la firma Odebrech, sobre las personas a las que ellos pagaron los sobornos".
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena