Muy ofendidos están los trabajadores de la salud que le prestan sus servicios a Cafesalud en Boyacá, pues pese al cese de actividades que realizan desde el lunes pasado no han recibido una respuesta satisfactoria a sus reclamos.
El viernes en la tarde delegados de los trabajadores participaron en una videoconferencia con el presidente de la Corporación Mi Ips, Carlos Correa.
Ellos esperaban que les propusieran una solución favorable, pues ya completan dos meses sin salarios y, lo peor, se encuentran sin seguridad social.
Sin embargo, Carlos Correa les propuso a los funcionarios que el martes o el miércoles de esta semana les pagaba el 30 por ciento del salario de noviembre.
También les manifestó que después del 26 de diciembre les pagaría el 70 por ciento restante, sin la prima, y que de pronto pagaba la seguridad social.
Esta propuesta fue recibida por los trabajadores como una bofetada, ya que muchos únicamente cuentan con ese ingreso y esperaban la prima de Navidad para atender varias necesidades de sus familias.
Ante semejante respuesta, los trabajadores decidieron continuar con el paro, de tal forma que en las entidades donde prestan los servicios a los usuarios de Cafesalud en el departamento no hay atención.
Los encargados de prestar los servicios de salud no tienen derecho a enfermarse
“La gran conclusión de la propuesta de Carlos Correa es que no hay garantía de pagos, ni de insumos, ni de seguridad social, mucho menos futuro laboral”, dijo uno de los médicos que participa en este paro.
Los trabajadores de la salud piden que se dimensione la situación que están viviendo, porque ellos que salvan vidas no tienen derecho a enfermarse porque no cuentan con seguridad social, lo que es el colmo.
Reclamaron de la clase dirigente un fuerte pronunciamiento y apoyo.
Comentar