Las autoridades aún no tienen rastros de la ciudadana ecuatoriana Marina Usurrieta, de 70 años de edad, quien es la única persona desaparecida luego del naufragio de una lancha que viajaba con 39 pasajeros y dos tripulantes desde Cartagena hacia Islas del Rosario, el martes.
"El Cuerpo de Guardacostas está realizando la búsqueda y desde las 5:30 de la mañana se hace el operativo, pero no tenemos ninguna información adicional", aseguró el Capitán de Puerto de Cartagena, Julio César Poveda Ortega, quien dijo que se está investigando la responsabilidad de la empresa transportadora.
"Ya se recogieron las pruebas y se citó al capitán de la embarcación para que entregue declaraciones en una audiencia", agregó el oficial.
Según la Armada, la nave no viajaba con sobrecupo, y pertenece a una empresa legalmente constituida, con todos los papeles en regla, la cual navegó luego de una revisión técnica.
“A las 9:10 de la mañana del pasado martes había partido del Muelle de la Bodeguita la embarcación ‘Gente de Mar 3’ tipo tritón de 42 pies con dos motores de 200 caballos de fuerza cada uno, con capacidad para 41 pasajeros con dos tripulantes, pero zarpó con 39 pasajeros más dos tripulantes”, dijo Daniel Navia, Gerente operativo de la empresa Gente de Mar responsable de la embarcación.
La nave iba hacía los hoteles Gente del Mar y Cocoliso en Isla Grande, pero naufragó a 4 millas náuticas de su destino. Con el apoyo de otras lanchas de turismo y la Armada fueron rescatadas 38 personas, incluido un bebé, así como los dos tripulantes, pero la ciudadana ecuatoriana de 70 años no fue hallada.
El día del accidente, según la Armada, se movieron 1900 pasajeros por vía marítima entre Cartagena y la zona insular de la ciudad.
Hoy en Cartagena hay 20 empresas legalmente constituidas y habilitadas para prestar transporte marítimo a turistas, pero el 20 por ciento son investigadas por irregularidades y hechos disciplinarios, subrayó el capitán Poveda.
"Las labores de búsqueda y rescate se iniciaron el mismo día a las 10:30 de la mañana con tres lanchas y un helicóptero que salió de Barranquilla, y con ayuda de otras lanchas de turismos", había sostenido el capitán Jorge Herrera, jefe de guardacostas de Cartagena.
La mujer desaparecida viaja con su esposo y su hija.
Según el oficial Herrera, una ola de cerca 2 metros volteó la lancha luego de una falla de los motores fuera de borda.
La ruta entre el muelle de la bodeguita, en Cartagena, único punto autorizado para la salida de lanchas, e Islas del Rosario tarda 40 minutos.
Los turistas rescatados fueron atendidos primero en Isla Grande y luego trasladados a Cartagena.
JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
CARTAGENA
@pilotodecometas