Después de la masiva movilización estudiantil realizada en todo el país el pasado 10 de octubre, la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees) invitó a una nueva marcha en todo el país este miércoles, 17 de octubre, para exigir nuevamente mayores recursos para la educación superior en el país.
Los estudiantes de universidades públicas le solicitan al Gobierno Nacional el cumplimiento de un pliego de exigencias, radicado en el Congreso de la República el pasado 27 de octubre.
En el pliego, que contempla 10 puntos, los jóvenes solicitan un incremento presupuestal de 4,5 billones de pesos para 2018. Además, piden la reliquidación de las deudas del Icetex.
En Bogotá, las movilizaciones iniciaron hacia las 11 de la mañana y se han concentrado en la plaza de Bolívar. Los estudiantes contemplan acampar en ese lugar hasta el 20 de octubre y luego iniciar una mesa de trabajo.
Siga, minuto a minuto, cómo avanza la jornada.
Barranquilla se suma a marcha nocturna
En Barranquilla la marcha de antorchas partió a las 4 de la tarde desde la calle Murillo con carrera 8 y finalizará su recorrido en la Plaza de la Paz. El sistema de transporte masivo Transmetro informó que el servicio se encuentra suspendido debido a que las manifestaciones mantienen bloqueados los dos carriles de la troncal Murillo.
Bucaramanga también marchará durante la noche
En Bucaramanga la protesta con antorchas inició en la UIS e irá hasta el sector de Puerta del Sol, y durante el trayecto se sumarán estudiantes de instituciones privadas, como Julián Daniel García, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, quien manifestó que su motivo para protestar es "exigir el desmonte de las tarifas excesivas y abusivas a los usuarios del Icetex".
Se espera que, al igual que en la jornada del 10 de octubre, participen cerca de 10 mil personas.
En Cali se inició marcha de antorchas
En Cali se inició la marcha de antorchas por la calle Quinta. En Palmira se unieron los estudiantes y docentes de la Nacional y la del Valle en una marcha. En Zarzal también salieron caminantes a la carretera. Mientras que en la vía Panamericana fue cerrado el sitio El Pital, en inmediaciones de Santander de Quilichao, ante un plantón de estudiantes de Unicauca y Univalle.
Cierres en Medellín
En Medellín estudiantes cerraron todas las vías aledañas al punto de la marcha y los vehículos han tenido que desviarse hasta en contravía debido al caos. Se prevé que en las próximas horas varios manifestantes regresarán al Parque de los Deseos, mientras que otros se dirigirán hacia la Universidad de Antioquia.
Bloqueos en el Eje Cafetero
En Manizales y Armenia los estudiantes han realizado algunos bloqueos en vías desde el mediodía. En la capital caldense, Laura Quina, representante estudiantil de la Universidad de Caldas, señaló que están deteniendo el tránsito cada 30 minutos, con el objetivo de hacerles saber a quienes pasan por allí las razones de la movilización.
En Armenia, cientos de estudiantes avanzan en una marcha desde Armenia hasta Calarcá, municipio donde se presentaron algunos bloqueos en vías.
Así avanza las manifestaciones en Pereira
Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira realizan una protesta pacífica en el sector conocido como Mercasa, punto de conexión vial de la ciudad con el Valle del Cauca.
Los manifestantes bloquean por unos minutos la vía y la abren después. Debido a un intenso aguacero, el tráfico se hizo lento en el sitio. El Esmad hizo presencia en el lugar pero no se habían registrado altercados con los estudiantes.
#LosEstudiantesMarchan Hacia las 2 de la tarde, los estudiantes de la Universidad Nacional, sede Medellín, empezaron la concentración en la zona conocida como Punto Cero. Allí realizarán un gran plantón por la educación. #Octubre17PorLaEducacion pic.twitter.com/ZzfXnREtxT
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 17 de octubre de 2018

Los estudiantes han colocado ramas y piedras en la vía para bloquear la carretera.
John Jairo Bonilla / EL TIEMPO
Avanza movilización por la capital
A esta hora, estudiantes se desplazan por la avenida de Las Américas con calle 20. Hasta el momento, las movilizaciones han transcurrido con normalidad. Sin embargo, líderes estudiantiles de la Universidad ASAB y Nacional (quienes marchan juntos) están en desacuerdo por la ruta que van a tomar para llegar a la Plaza de Bolívar.
Normalidad en Cali
Luego de una mañana caótica por los bloqueos de estudiantes en el sur de Cali, las autoridades entregaron un parte de normalidad en la ciudad. En la tarde habrá una marcha de antorchas desde la Universidad del Valle hasta el parque Panamericano. Además, se realizará un plantón en el centro en el cual participarán los estudiantes del Instituto de Bellas Artes.
Así avanza la movilización por Bogotá
Subsecretaria de Seguridad y Convivencia, María Lucía Upegui, da un balance de la jornada de este miércoles.

Los estudiantes salieron desde la sede de la Universidad Nacional.
Camilo Peña / EL TIEMPO
Bloqueos en Manizales
Estudiantes de la Universidad de Caldas realizan bloqueos en el sector de la Estación Uribe, en la entrada a Manizales, bloqueando intermitentemente el paso de vehículos.
Desde las 7:00 a. m. hora en qué empezó la movilización, se situaron en los cuatro carriles de esta doble calzada que es paso obligatorio para entrar y salir de la ciudad con dirección a Risaralda, Quindío, Valle y Antioquia, entre otros destinos.

Así está el panorama en Manizales a esta hora con la movilización.
Laura Natalia Quina / EL TIEMPO
#LosEstudiantesMarchan Uno de los manifestantes explica las razones por las cuales se están movilizando🔽 pic.twitter.com/LFcJkWwcSE
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 17 de octubre de 2018

Los estudiantes salieron desde la sede de la Universidad Nacional, en este punto de la ciudad.
Camilo Peña / EL TIEMPO
#LosEstudiantesMarchan Estudiantes de la Universidad Nacional inician la movilización por la calle 26. Video: Camilo Peña. Encuentre aquí el minuto a minuto► https://t.co/XQnUNWhbpZ pic.twitter.com/Z9dTkRnOUP
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 17 de octubre de 2018

Los estudiantes llegarán a la plaza de Bolívar, desde donde acamparán hasta el sábado 20 de octubre.
Camilo Peña / EL TIEMPO
Medidas de seguridad en Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá dio un reporte de las medidas que tendrán este miércoles por las manifestaciones. La jornada estará acompañada de 2 mil uniformados, en 29 puntos de concentración de la capital.
Así mismo, se adelantará con la Policía de Tránsito un plan de contingencia para los desvíos viales por el paso de la marcha.
#LosEstudiantesMarchan Estudiantes de universidades públicas salen a marchar nuevamente para solicitar al Gobierno el cumplimiento de un pliego de exigencias, radicado en el Congreso de la República el pasado 27 de octubre. Así será el dispositivo policial en Bogotá🔽 pic.twitter.com/sTSQvO3Gl5
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 17 de octubre de 2018
Comienzan concentraciones en la Universidad Nacional
Comienzan bloqueos en Cali
Desde las primeras horas de la mañana, estudiantes en Cali bloquean la estación Univalle del MIO, por lo que el servicio fue temporalmente cerrado por las protestas.
Los manifestantes tienen las vías de esa zona sin paso, atravesaron llantas, piedras y otros elementos para obstaculizar el tránsito.
#LosEstudiantesMarchan en Cali y bloquean vías en nueva jornada de protesta. Reportan gran congestión vehicular en el sur de la ciudad. pic.twitter.com/B4A73EP3Es
— Canal Citytv (@Citytv) 17 de octubre de 2018