Este martes el país vivió un segundo día de grandes marchas de maestros convocadas por Fecode. En esta ocasión, aunque en Bogotá se registró la movilización más grande con aproximadamente 40 mil profesores marchando hacia la Plaza de Bolívar, acompañados también por estudiantes de la Universidad Nacional, hubo focos en cada una de las capitales y en algunas carreteras del país.
Carlos Rivas, presidente del sindicato, aseguró en la mañana de este martes, que endurecerán el paro nacional: "Nos tomaremos los puentes en las fronteras, las vías principales, vamos a decirle al Presidente de la República que sea sensato", aseveró el líder sindical. Lea la nota completa

Con participación masiva de docentes de todo el país transcurrió la jornada.
Carlos Ortega / El Tiempo
Jorge Enrique Vélez, presidente de Cambio Radical, el partido del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, anticipó lo que hará su partido en el Congreso y anunció que acompañarán las iniciativas del Gobierno, pero dejó ver que la 'luna de miel' se acabó. También anunció que no aprobará nada que afecte la propiedad privada, la seguridad jurídica ni la reforma política que radicó el Gobierno. Dijo que esa es decisión del partido y que Vargas Lleras no tiene nada que ver en eso.
Así mismo, Vélez le advirtió al Eln que "aproveche" para terminar su proceso en este Gobierno porque si Vargas Lleras gana en el 2018, esa mesa de diálogo se levanta.Lea la nota completa

Jorge Enrique Vélez, presidente de Cambio Radical.
Diego Santacruz / EL TIEMPO.
El presidente Donald Trump presupuestó este martes una impresionante reducción del 35 por ciento a los recursos que Estados Unidos da anualmente a Colombia. En su balance para el año 2018, el Presidente republicano solicita US$ 251.400 millones en recursos administrados por el Departamento de Estado para la guerra contra las drogas y algunos programas de desarrollo social y posconflicto, muy inferior a los US$ 391 millones que le entregaron al Gobierno colombiano en 2017.Lea la nota completa

El presidente Juan Manuel Santos con el mandatario estadounidense, Donald Trump, durante su encuentro en Washington.
César Carrión / Presidencia
Luego del anuncio de la suspensión por tres meses impuesta por la Procuraduría General de la Nación, el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque -que aún no ha sido notificado oficialmente-, sostiene que todo es parte de una estrategia para desviar la atención de los verdaderos responsables del desplome del edificio Blas de Lezo que dejó 21 muertos y 23 heridos.
El Alcalde señala que Cartagena no se ha preocupado por controlar las construcciones y que es una tarea que también le corresponde al Gobierno Nacional, pues es un tema que no solo ocurre en la capital de Bolívar.Lea la nota completa

Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena, suspendido.
Yomaira Grandett/ EL TIEMPO
Las redes sociales se inundaron de críticas hacia Vincenzo Nibali y Nairo Quintana, a quienes les reclamaron el no haber parado para esperar a Tom Dumoulin, líder del Giro De Italia, quien tuvo problemas médicos. Pero la verdad es que nadie atacó, nadie aumentó el paso. En la etapa del domingo pasado, en un descenso, Nairo Quintana se cayó y Dumoulin hizo un gesto a los demás ciclistas en el lote de mermar la marcha para esperarlo, tampoco se paró, algo que levantó elogios para el holandés.
Lea el análisis completo

Tom Dumoulin, líder del Giro de Italia.
AFP
ELTIEMPO.COM