Cerrar
Cerrar
Señalizan casas deterioradas en Centro Histórico de Cartagena
Señalizan casas deterioradas en Centro Histórico

Esta es la tradicional casa de La Quemada escenario de un film histórico, hoy está en el olvido.

Foto:

Yomaira Grandett /EL TIEMPO

Señalizan casas deterioradas en Centro Histórico de Cartagena 

En el Corralito de Piedra hay 22 balcones y 11 bienes
inmuebles que podrían causar un accidente.


"Transite por la otra acera. Inmueble en avanzado estado de deterioro”, así lo indican las señales de alerta que instaló el Distrito frente a predios en mal estado del Centro Histórico de Cartagena, y que también son un llamado y ‘castigo social’ para los descuidados propietarios.

En algunas calles del Corralito de Piedra, los ciudadanos ya encuentran esta señalización que da cuenta de los inmuebles deteriorados y que podrían presentar un peligro para la integridad física.

Por medio de una flecha adherida al piso se indican los bienes o balcones que están en deterioro.

De acuerdo con el inventario realizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) hay registrados, en estado de deterioro, 22 balcones y 11 bienes.

“Lo más importante es que salvamos vidas de la gente que transita por los andenes frente a edificaciones deterioradas. Es nuestro deber, desde la Alcaldía, velar porque el patrimonio de la ciudad sea cuidado, restaurado y manejado de una forma que nos haga sentir orgullosos a todos. Le recordamos a los propietarios que tienen un deber y obligaciones con la ciudadanía”, manifestó el alcalde (e.) Sergio Londoño Zurek, quien pidió proteger el patrimonio arquitectónico.

Calles con infractores

Ayer, los caminantes de la Ciudad Heroica se vieron sorprendidos por unas flechas color amarillo pintadas en algunos andenes (por fortuna pocos) con textos como “Es deber del propietario o poseedor la conservación de los inmuebles emplazados en el recinto patrimonial del Centro Histórico de Cartagena de Indias”.

Las señales estarán colocadas en los predios que incumplen la normativa patrimonial en su totalidad.

“El IPCC tiene claro que debemos seguir trabajando porque no haya ni un solo bien o balcón en deterioro. Con nuestro equipo técnico y abogados hacemos seguimiento a cada caso, pero solo se podrán superar en la medida en que la misma ciudadanía se concientice y aporte su granito de arena por el patrimonio de Cartagena”, comentó Berta Arnedo, directora del IPCC.

Los propietarios de varias edificaciones ya tienen procesos administrativosde.

Las casas más deterioradas están ubicadas en la Calle del Sargento Mayor, Calle de la Universidad, Calle San Agustín, Calle del Andrinal, Calle de Las Damas, Calle Gastelbondo, Calle de La Amargura, Calle San Juan de Dios, Calle de la Chichería, Calle Estanco del Tabaco, varias también en Getsemaní y en la Plaza de Los Coches.

@¨PilotodeCometas

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.