close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO MINISTRA CORCHO VETA PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA QUINTERO CON JUNIOR REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así puede identificar a un candidato corrupto en estas elecciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Cómo detectar si su candidato es corrupto?En el episodio 9 de #LOVI: herramientas para saber si su candidato es o será corrupto si es elegido.

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Así puede identificar a un candidato corrupto en estas elecciones

Compra de votos, financiación de campañas y traslado de votantes son algunas de las alertas.


Relacionados:
Corrupción Elecciones 2019 Moe

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de octubre 2019, 10:11 A. M.
NA
Nación 22 de octubre 2019, 10:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ad portas de finalizar el periodo de gobierno que inició en el 2015, queda un saldo de 913 casos de funcionarios públicos sancionados.

Según un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), de las 13.614 autoridades locales elegidas hace cuatro años para cargos públicos de Gobernación, Asamblea Departamental, Alcaldía y Concejo Municipal, 836 han sido sancionados por causas disciplinarias, 79 por faltas fiscales y 45 por actos penales.

Según Gabriel Angarita, coordinador del Observatorio de Asuntos Públicos y Transparencia de la MOE, la corrupción es un fenómeno que ha permeado no solo a las altas esferas del poder, sino también a la población colombiana. Es por esto que combatir el fenómeno de la corrupción se ha vuelto un tema clave para las campañas electorales actuales.

Existen muchas razones por las que el flagelo de la corrupción se ha normalizado en Colombia. Angarita resalta que los ciudadanos han permitido que esta cultura persista, ya que se adaptan a ella en lugar de enfrentarla. Además, no se cuenta con un mecanismo fuerte para combatirla.

'En Cartagena ofrecen 120 mil pesos por el ‘combo de votos’', MOE
Las nueve zonas con más riesgos para la seguridad en las elecciones
Radiografía del oscuro mundo de la compra de votos en el país

“Los colombianos hemos normalizado la corrupción porque muchas veces está la conciencia en el imaginario colombiano que los políticos no importa que roben pero que hagan algo por el municipio. Las mismas conductas que se han permitido por muchísimos años han permeado a toda la sociedad, desde los niños en los colegios, donde permiten que hayan actos de corrupción como la compra de votos por dulces para un personero estudiantil, hasta los grandes escándalos que hay en las altas esferas del país”, señala Angarita.

Existen dos alertas principales sobre la contienda electoral en la actualidad. La primera es la trashumancia electoral, ya que se registran municipios con tasas de inscripción altas, donde puede haber más votantes que personas en el municipio. Y, por otro lado, la compra y venta de votos que ya se conoce, donde la repartición de comida, subsidios y regalos comienzan a hacer presencia y a afectar el proceso de elecciones.

¿Cuáles son los actos corruptos más alarmantes?

Según Gabriel Angarita, hay muchos actos de los candidatos que pueden ser indicios de corrupción y de que, probablemente, habrá corrupción en su gobierno si son elegidos.

Por lo anterior, recomienda mirar con lupa las candidaturas en las que se presente alguna de las siguientes situaciones.

Movilización de votantes

Cuando un candidato moviliza ciudadanos a diferentes puntos, dentro o fuera de la región, regularmente es porque quiere asegurarse de que sí voten por él.

“Muchas veces retienen la cédula de las personas que trasladan y solo se las dan en el momento de la votación, o muchas veces también pasa que les entregan el día de las elecciones el tarjetón ya marcado, tienen que depositarlo y traer un tarjetón totalmente limpio para así cerciorarse que los que están trasladando, las personas que están comprando los votos, efectivamente vote por estas personas”, dice Angarita.

Los famosos mercados

Debido a la apatía que muchos ciudadanos sienten hacia la política en Colombia, pueden pasar dos cosas. La primera es que se abstengan de participar en las elecciones, y la segunda, quizá la más grave, es que no piensan en las consecuencias que tiene regalar su voto a cambio de un beneficio.

“Y el inconveniente que existe es que muchas veces esa dádiva, esos 50 mil pesos o ese mercado, nos dura a nosotros una semana, un mes, pero el resto de 3 años y 11 meses en el que la persona está en el poder, puede perjudicarnos mucho más de lo que nos está ayudando realmente esa dádiva, o ese regalo o ese tamal que, normalmente, nos están dando”, resalta Angarita.

Este pensamiento dificulta la elección de los gobernantes más idóneos y que, además, se haga un buen control político.

Apoyo público de funcionarios de gobierno

Otra de las situaciones que se puede presentar en las campañas, es que un candidato reciba apoyo público por parte de alguna administración. Al respecto, Angarita resalta que aunque es una probabilidad que no pueden asegurar por completo, es una gran amenaza para el correcto rumbo de los planes de gobierno de dichos candidatos.

“(…) Cuando hay una casa política o un apellido o hay un grupo político allá en el poder que nos está apoyando o que está apoyando a un candidato, muy probablemente haya muchos intereses detrás. Intereses de continuar con proyectos, de continuar con contratación, de continuar con gente que ya esté en la misma administración”, puntualiza.

Situación jurídica de familiares

Otro aspecto para tener en cuenta es la situación jurídica en la que se encuentren los familiares de los candidatos. Procesos judiciales, medidas de aseguramiento o nexos con grupos ilegales, pueden estar involucrados en algunos casos.

“Si hay un candidato que tenga tres familiares encarcelados por temas de corrupción pues nos debería despertar bastante sospecha porque puede que también o tenga negocios alrededor o que haya cometido actos de corrupción anteriormente o que pueda llegar a cometer actos de corrupción”, manifiesta Angarita.

Financiación de campañas políticas

La financiación de las campañas políticas es un punto clave que ha resaltado la MOE en la contienda electoral, ya que el origen de los dineros de campaña puede significar la transparencia de la misma.

“Si no se da toda la información respecto a la financiación de campaña, si no se da toda la financiación respecto de en qué se está invirtiendo el dinero de las campañas políticas, si no sabemos, por ejemplo, la declaración de bienes, de renta o de ingresos que tienen los candidatos o los grupos que están detrás de los candidatos, también nos puede generar algún tipo de alerta”, resalta Angarita.

Riesgos de elegir a un candidato corrupto

Por último, Angarita resalta cinco riesgos a los que se ve expuesta la ciudadanía en caso de ser elegida una administración manchada por la corrupción.

1) Ese candidato va a trabajar en función de él y de sus allegados, y no en función de la comunidad.

2) Es probable que ese candidato busque trabajar para recuperar todo el dinero que invirtió en campaña, y la inversión social pasaría a un segundo plano.

3) Ese candidato va enfocarse en proyectos de lucro personal o para un grupo muy específico de la población. En este punto, los proyectos de salud, educación e infraestructura, quedarían relegados.

4) Es probable que con sus actos de corrupción, termine con problemas penales, disciplinarios o fiscales. Esto podría generar un vacío de poder en la autoridad local, en donde la ciudadanía se vería enfrentada a la incertidumbre de no saber quién los va a gobernar y de qué manera.

5) Por último, existe el riesgo de que el funcionario sea destituido o sea condenado, por lo la ciudadanía tendrá que hacer una nueva elección. Esta situación generaría más gastos y zozobra en el municipio o departamento.

Por lo anterior, Gabriel Angarita, en su función de vocero de la MOE en esta ocasión, invita a la ciudadanía a votar de manera consciente y responsable, pues es el futuro de los territorios el que se verá afectado por la decisión de los ciudadanos el próximo 27 de octubre.

NACIÓN

22 de octubre 2019, 10:11 A. M.
NA
Nación 22 de octubre 2019, 10:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corrupción Elecciones 2019 Moe
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo