Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TRIBUNALES AGRARIOS SUBSIDIO A TAXISTAS EUTANASIA EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Volvieron los secuestros y desapariciones en la frontera con Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Frontera con Venezuela en Guainía

Frontera con Venezuela en Guainía.

Foto:

Octaviano Martín Abaunza

Volvieron los secuestros y desapariciones en la frontera con Venezuela

FOTO:

Octaviano Martín Abaunza

El Eln y las disidencias estarían involucrados en diez hechos de este tipo en los dos últimos meses.


Relacionados:
Minería ilegal Vacunas Casanare Secuestros en Colombia ELN

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de junio 2020, 10:15 P. M.
Unirse a WhatsApp
NE
Nelson Ardila Arias
15 de junio 2020, 10:15 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Los secuestros de un ganadero, tres jóvenes que iban a repartir mercados, dos trabajadores de una empresa petrolera y otras dos personas, así como la desaparición de tres hermanos, ocurridos en los dos últimos meses, hacen parte del resurgir de unos delitos que parecían haber quedado en el olvido en los departamentos de la frontera con el vecino país.

(Le puede interesar: Declaran alerta naranja en Barranquilla por el coronavirus)

A los secuestros y desapariciones se suman el asesinato de dos soldados, de una líder social, los bloqueos viales, atentados, actividades de minería ilegal y el cobro de extorsiones en acciones atribuidas por las autoridades a las disidencias de las Farc y al Eln.

Desde el río Bojabá, en límites de Arauca con Boyacá, hasta la piedra del Cocuy, frente al departamento de Guainía, en la esquina que separa al país con Brasil y Venezuela, son 1.400 kilómetros lineales de una porosa frontera colombo-venezolana que recorre de norte a sur los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía.

Los secuestros de los dos últimos meses comenzaron a las 9:00 de la mañana del 25 de abril con el ganadero Jaime Rueda Guarín, en la vereda La Macolla de Orocué, Casanare. Rueda, de más de 80 años, es oriundo del Atlántico y es muy reconocido entre las directivas de las agremiaciones ganaderas, pero no se sabe nada de su paradero.

Desaparecidos en Casanare

Los tres jóvenes desaparecieron tras ofrecerse para repartir mercados en zonas vulnerables de Yopal.

Foto:

Cortesía

El mismo día que desapareció Rueda, secuestaron a José Fernando Gómez Daza, Marcela Romero y Alexandra Martínez, de 35, 25 y 24 años, respectivamente, cuando salieron de Yopal hacia el norte de Casanare a distribuir mercados a familias vulnerables en un automóvil Kia de color negro.

Los secuestraron en Hato Corozal cuatro hombres fuertemente armados, que los encadenaron y les vendaron sus rostros para atravesar los montes y las trochas del departamento de Arauca, hasta llevarlos al campamento del frente décimo de las disidencias de las Farc, en Venezuela.

(Amplíe la información: El revelador relato detrás de desaparición de tres jóvenes en Casanare)

Alexandra, tras ser liberada, el pasado miércoles 29 de mayo, relató que Ferley González, jefe financiero de ese frente guerrillero, le dijo que después de haberla investigado a ella y a su familia la dejaban en libertad; su amiga Marcela continua en poder de ese grupo armado, mientras que Jorge Fernando, a quien le dice el ingeniero Fernando, lo habrían ejecutado por supuestamente tener deudas de dinero y por haber entregado a las autoridades a miembros de ese grupo.

Tras estos secuestros, la Gobernación de Casanare está ofreciendo una recompensa de 20 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del ganadero Rueda Guarín y de Marcela Romero.

Desaparecidos en Arauca

De izquierda a derecha: William Cárdenas, Roberto Leonardo Cárdenas y Fanny Cárdenas, hermanos desaparecidos en un viaje de Casanare a Arauca.

Foto:

Archivo familiar

A estos secuestros se une la desaparición de los hermanos Fanny, Robert Leonardo y William Cárdenas, de 53, 52 y 57 años, desde el 26 de mayo cuando se movilizaban entre Hato Corozal (Casanare) y Arauquita (Arauca).

(Más información aquí: Desaparecieron tres hermanos que viajaron de Villavicencio a Arauca)

Fanny, que es abogada y reside en Villavicencio, viajó con el propósito de hacer una asesoría jurídica, acompañada de sus hermanos, ornamentadores, en una camioneta Nissan Xtrail Blanca, de placas DZX, 588 modelo 2018, la cual tampoco ha podido ser ubicada. Los tres hermanos al parecer fueron secuestrados por el mismo frente décimo de las disidencias de las Farc, según información que tuvo la familia.

A estos secuestros se sumaron los de los trabajadores de la empresa Boreths Services Ltd. Sucursal Colombia, Pedro León Pérez Rivera y Óscar Javier Rodríguez Olmos, y el de la cabo tercera Nubia Alejandra López, todos a manos del Eln. Pérez y Rodríguez ya fueron líberados, pero Nubia López aún sigue en Cautiverio.

Secuestrados liberados

Defensoría y Comité de la Cruz Roja recibieron a los funcionarios secuestrados.

Foto:

Defensoría del pueblo

A los secuestros de los dos trabajadores de la contratista empresa Occidental de Colombia, realizados desde el 2 de mayo, se suman el de otras dos personas, que habría ejecutado el Eln en Santander, según denunció el comisionado de Paz, Miguel Ceballos.

A su vez, el pasado domingo hacia la una de la tarde asesinaron a los soldados Jader Antonio Blanco Causil y César Augusto Alcendra Sierra, del Grupo de Caballería Mecanizado #18 del Ejército, en zona urbana de Saravena, Arauca.

(Lea también: Video: Altercado entre gobernador del Cesar y la Policía en un retén)

El ataque, según informó el Ejército, provino de sujetos "que simulaban condición de población civil", pues los hombres armados estaban escondidos entre los pobladores del municipio.

Pero ahí no paran las acciones violentas, el miércoles 27 y el jueves 28 de mayo, ciudadanos que se movilizaban en vías nacionales de Arauca fueron sorprendidos por bloqueos, realizados por hombres de grupos al margen de la que ley que atravesaron vehículos de carga e impidieron la movilidad en cinco puntos del departamento, que posteriormente fueron removidos por personal de la Octava División del Ejército.

Cumaribo (Vichada) el municipio más grande de Colombia

Cumaribo cuenta con 65.674 kilómetros cuadrados de extensión en su territorio, unas 40 veces el área metropolitana de Bogotá, ocho veces Suiza y 43 veces São Paulo, Brasil.

Foto:

Diego Santancruz / EL TIEMPO

Más al sur, en la inspección de puerto Nariño, en Cumaribo (Vichada), el pasado 21 de mayo asesinaron a la lideresa por las comunidades indígenas y las juntas de acción comunal, Olga Lucía Hernández, en un asentamiento ubicado en la frontera con Venezuela, aparentemente por el resurgimiento del narcotráfico del que ella venía denunciando, aseguró monseñor Joselito Carreño Quintero, vicario apostólico de Inírida (Guainía).

Y como si fuera poco, frente al departamento de Guainía "estamos en medio de una situación muy complicada como es la minería ilegal en la frontera de Colombia y Venezuela", agregó el prelado.

(Le puede interesar: Instalan campamento transitorio para migrantes venezolanos en Cúcuta)

Hay mínimo diez puntos donde están explotando el oro y entre mil quinientas a dos mil personas, en cada uno, es decir entre quince mil a vente mil personas y la mayoría son colombianos ilegales en Venezuela, de ocho mil a diez mil, dice monseñor Carreño.

Las minas están ubicadas en San Carlos de Rionegro (Venezuela), frente a San Felipe (Colombia) y San Gabriel de Maroa (Venezuela), frente a Puerto Colombia (Colombia), a una hora en avión de carga desde Inírida. Solamente es pasar el río Negro y se está en Colombia o en Venezuela.

El IVA que no cobra el gobierno para esta zona lo termina cobrando las disidencias y los elenos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"El control lo tienen las disidencias de las Farc y ha entrado el Eln, en cierta parte, y los mineros tiene que pagar una cuota de 15 al 18 por ciento por gramo de oro sacado, que es para la guerrilla y cuentan con el apoyo de la guardia venezolana que también les quitan un porcentaje", reveló otra fuente a EL TIEMPO.

Las disidencias y el Eln también vacunan a los trabajadores del combustible y de los víveres que se transportan del interior del país hasta el Guainía, agregó la fuente.

"El IVA que no cobra el gobierno para esta zona lo termina cobrando las disidencias y los elenos a todos los productos que se transportan por vía fluvial desde San José del Guaviare hasta el Guainía o desde Cumaribo, Vichada, hasta Inírida", dijo.

Lo que dicen las autoridades

El comandante de la Octava División del Ejército, general Jairo Alejandro Fuentes Sandoval, señala que en los puntos estratégicos de la frontera tiene tropas que han estado de manera permanente, pero como tiene que proveer la seguridad de sus hombres en algunos momentos debe hacer unos movimientos, en una zona muy extensa que los alzados en armas aprovechan para pasar de un lado al otro.

"En el caso del Eln son lobos solitarios, a los que en los dos últimos meses hemos capturado tres objetivos de alto valor: La Patrona, Mateo -que tenía azotado el sector energético en Aguazul (Casanare)- y Poliarco o El Cura que estaba en Venezuela coordinando acciones terroristas", señaló.

La Patrona, cabecilla de finanzas y testaferrato del Frente Domingo Laín Sáenz del Eln la capturaron en el centro poblado de Puerto Nidia, del municipio de Fortul, Arauca, que llevaba ocho años en la organización armada ilegal y era la encargada del manejo de las finanzas. De igual forma, estaría prestando su nombre para adquirir bienes con dineros provenientes del delito del narcotráfico y conexos.

La Patrona

Captura de La Patrona, cabecilla de finanzas del Frente Domingo Laín Sáenz del Eln.

Foto:

VIII División del Ejército

A Mateo, de 38 años, lo capturaron en la vereda Los Lirios, de Aguazul, Casanare, en cumplimiento de una orden de allanamiento a un inmueble, llevaba 17 años delinquiendo y actualmente era el cabecilla principal de la comisión Víctor Manuel Díaz y estaba encargado de realizar el cobro de extorsiones a empresas petroleras, contratistas y diferentes gremios económicos, principalmente de Aguazul, Tauramena, Chámeza y Recetor (Casanare).

Mientras que el Cura o Poliarco es el cabecilla militar y segundo al mando del Frente José David Suárez del Eln y estaba coordinando el desarrollo de acciones terroristas dirigidas en contra de la Fuerza Pública en Arauca y Casanare. En la acción ofensiva realizada en la vereda Isla del Cusay, del municipio de Tame (Arauca), también capturaron a alias de Caco, del Frente Domingo Laín Sáenz, junto a dos sujetos más.

De su parte, la Fiscalía informó que contra Joel Quintero Uribe, alias Manteco, y cuatro de sus presuntos colaboradores, un juez de control de garantías de Arauca impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad. Manteco es señalado cabecilla de una de las estructuras armadas del ELN responsable de múltiples ataques contra la población civil, la fuerza pública y la infraestructura en Arauca, Casanare y Boyacá.

Durante las diligencias, la Fiscalía imputó a los cinco procesados por los delitos de concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego o municiones. Estos cinco hombres fueron capturados en el sector conocido como Aguachica, en zona rural de Arauquita (Arauca), luego de que dispararon y se enfrentaron a tropas del Ejército.

Las investigaciones indicarían que alias Manteco completa más de diez años en el Eln, al parecer, hizo parte de varias estructuras en las que habría participado de voladuras al oleoducto Caño Limón – Coveñas, y ataques contra instalaciones militares.

Cocaína incautada

Media tonelada de coca procesada fue incautada en Arauca.

Foto:

VIII División del Ejército

A estas capturas se suma que el pasado sábado las tropas ubicaron en la vereda La Becerra, del municipio de Arauca, un depósito ilegal donde había más de media tonelada de coca procesada que puede valer unos 114.000 millones de pesos y tendría como destino el mercado de drogas México y Estados Unidos.

Cómo se sabe, la Corte Suprema y la Fiscalía tiene expedidas órdenes de captura contra la cúpula de las disidencias de las Farc, de las que se señala tienen acuerdos con el régimen de ese país de económicas ilícitas y sobre todo el narcotráfico.

El comandante de la Brigada 28, coronel Carlos Carrasquilla González, sostiene que, desde la estrella fluvial del Oriente, a menos de 30 kilómetros de Inirida donde los ríos Guaviare, Inírida, Atabapo y Ventuari se funden para formar el río Orinoco, hacia Vichada, está el Eln con el frente Jorge Daniel Pérez Carrero, liderado por alias Copete, estructura está dedicada a la minería ilegal y narcotráfico.

No todos irán a clases al mismo tiempo en Cali, habrá 'pico y clase'
Un detenido por crimen de escolta de líder Leyner Palacios en Cali
Ordenan cierre de un sector de la Plaza Minorista de Medellín


Mientras que en Guanía está el frente 16 Acacio Medina de las disidencias de las Farc, cuyo cabecilla es John 40, un hombre clave en el rearme de las disidencias y narcotraficante, que ahora está encargado de los negocios de la minería ilegal.

El coronel Carrasquilla sostiene que el cobro de vacunas por el transporte de combustible y víveres es muy complejo hacer el control porque la gente no denuncia.Entre los departamentos de Vichada y Guanía, su jurisdicción, tampoco hay más de 300 hectáreas cultivas de coca de comunidades indígenas.

NELSON ARDILA ARIAS
ESPECIAL PARA EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
15 de junio 2020, 10:15 P. M.
NE
Nelson Ardila Arias
15 de junio 2020, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Minería ilegal Vacunas Casanare Secuestros en Colombia ELN
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Cundinamarca
12:05 a. m.
Cundinamarca: estos son los 16 municipios con mayor concentración de delitos
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Javier Fernández
12:00 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Daniel Sancho
12:00 a. m.
Giro en caso Daniel Sancho: revelan prueba que sería una 'jugadita' de la defensa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

La curiosa estadística que rodea los 25 títulos de James Rodríguez
Por qué ampliaron la semana laboral en Grecia
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Delincuentes roban 250 prendas de una fábrica de pantalones en barrio Alquería

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo