Las familias de Arturo Niño Rincón y Gabriel Tadeo López, retenidos por la disidencia del Epl, o más conocido como ‘Los Pelusos’, no salen del estupor que generó la noticia del secuestro mientras los ingenieros civiles realizaban la socialización de la obra de una subestación de la Policía, en el corregimiento Las Mercedes del municipio de Sardinata (Norte de Santander).
Desde el lunes, un despliegue operativo en varios puntos del municipio nortesantandereano intenta establecer el paradero de los dos trabajadores y del arquitecto Gildardo Arguello, que en las últimas horas también fue declarado desaparecido, según confirmó la Policía.
Sus seres queridos no entienden cómo estos profesionales terminaron en poder del grupo ilegal, si estaban ultimando detalles para la construcción de un nuevo puesto de control de la Fuerza Pública, que sucedería al anterior edificio que fue derrumbado hace más de cinco años, tras resistir varios ataques con cilindros bomba.
“Estoy aterrada de ver cómo los pudieron dejar solos. Se supone que es la obra para la institución. Se trata de una nueva estación de Policía para que opere en la zona. Ellos son ajenos al tema social que vive la región. Entonces, el deber de la entidad era custodiarlos en todo momento, evitando situaciones de este tipo”, manifestó Ángela Rincón, esposa del ingeniero Niño.
El secuestro de los profesionales se produjo este fin de semana, cuando venían de regreso al centro urbano del municipio luego de asistir a una reunión con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las 47 veredas del corregimiento Las Mercedes, zona de influencia del proyecto de la subestación de 780 metros cuadrados, que cuesta 2.800 millones de pesos.
En los cuestionamientos hechos sobre las condiciones de seguridad de los retenidos coincidió el representante legal de la Unión Temporal Sardinata, Jairo Rincón, al referirse sobre varias comunicaciones y acercamiento con la Policía en los que se pactó desde el inicio un seguimiento permanente a los trabajadores de la obra.
A pesar de los requerimientos, la Fuerza Pública desatendió las múltiples solicitudes de este consorcio que exigía la asignación de un esquema de seguridad para el traslado de sus empleados, en vista de la convulsionada situación de orden público que atraviesa esta región del Catatumbo.
“No nos dieron seguridad porque los oficiales nos decían que era más complicado llevar una patrulla y que de pronto se formaba más alboroto (…) La Policía también decía que ellos no podían arriesgar a sus hombres a un ataque por parte de los grupos armados, pues ellos representan un blanco en estas agresiones”, aseguró Rincón.
Al finalizar el martes, se realizó un consejo de seguridad con los altos oficiales de la Fuerza Pública y autoridades locales para organizar un escuadrón de búsqueda que permita la liberación de estas los retenidos, que suman más de 72 horas de cautiverio
Del mismo modo, se empezaron a coordinar los primeros acercamiento con el grupo ilegal y los trabajos humanitarios con funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja para devolver a estos profesionales, sanos y salvos, al seno de sus hogares.
Un hecho similar ocurrió el fin de semana anterior, con el secuestro de nueve ingenieros subcontratistas de Corponor, la autoridad ambiental del departamento, cuando realizaban labores de inspección al cauce del río Algodonal en el municipio de Teorama. Los trabajadores permanecieron 15 horas retenidos por este grupo armado, que se conformó a partir de una disidencia del Epl.
CÚCUTA
Comentar