Los seis hijos de Fabio Léon Ardila, exalcalde de Charalá (Santander), secuestrado por el Eln hace exactamente tres meses, en Arauca, esperan que el grupo subversivo acoja el llamado del presidente Santos y libere a los tres plagiados que tiene en su poder para iniciar la fase pública de negociaciones con esa guerrilla.
Así lo expresó Noé León, hermano del exfuncionario secuestrado el 30 de junio en Saravena, tras escuchar el llamado que el mandatario hizo al grupo rebelde que mantiene cautivo al exfuncionario que también fue alcalde del municipio de Encino (Santander).
“Nos ilusiona el llamado del Presidente al Eln y ahora nos toca esperar para ver qué pasa porque se dice en fútbol ahora la pelota está del lado de ellos (guerrilleros). Con lo vivido con las Farc estamos en un momento de cambio y queremos que el Eln muestre su buena voluntad con la liberación de todos sus secuestrados”, indicó León.
La esperanza en la familia León renació ayer después de que el Eln liberó en Arauca al arrocero Diego José Ulloque, quien en zona rural de la capital araucana fue entregado a una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Los familiares del exalcalde, que viajó a Arauca para un negocio personal, esperan que él sea liberado en los próximos días para que el primero de diciembre celebre su cumpleaños 54 junto a sus seis hermanos, familia de la que es el mayor.
“Fabio es como nuestro papá porque cuando nuestro padre se murió él se encargó de todos nosotros y tomó las ‘riendas’ de la familia. Siempre está muy pendiente de todos”, manifestó el hermano del plagiado, quien agregó que en los tres meses de retención de Fabio León su familia no ha recibido pruebas de supervivencia ni llamadas de la guerrilla.
Testimonio del hijo
Fabio León permanecería secuestrado por la guerrilla del Eln que lo tendría cautivo en algún punto limítrofe de Arauca con Venezuela.
Así lo aseguró a EL TIEMPO Carlos Manuel León, hijo del exfuncionario, que hace tres meses acompañó a su padre para revisar la construcción de un molino para una arrocera en la que trabajaba el también comerciante.
“Llegamos a un hotel en Saravena y mi papá se fue para el corregimiento de Puerto Nariño a entregar unos materiales para el molino. Él salió muy temprano y acordamos encontrarnos al mediodía para viajar a Bucaramanga. Nunca llegó y en la tarde me abordaron en el hotel varias personas que me aseguraron que mi papá estaba en poder del Eln”, aseguró el hijo del exalcalde.
La versión del familiar de León se conoció el 19 de julio pasado al término de una marcha en la que los habitantes de Charalá pidieron respeto por la vida del exfuncionario que estuvo al frente del municipio durante los años 2012 y 2015.
“Sabíamos desde el principio quien lo tenía, pero tratamos de manejar las cosas con cautela. No hemos recibido ninguna comunicación y por eso hacemos pública nuestra situación”, agregó el hijo del desaparecido.
Aunque una comisión del Gaula de la Policía se trasladó hasta Saravena, a indagar por la desaparición de León Ardila, nada se sabe del comerciante que también fue alcalde del municipio de Encino (Santander).
BUCARAMANGA
Comentar