La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) en Caldas entregó su informe con cifras del 1 de abril de 2016 al 31 marzo de 2017. Balance es positivo frente al resto del paÃs.
Foto:
123RF
Proyectos de vivienda jalonan sector de construcción, en Caldas
Impulsada por la vivienda, desde abril de 2016 hasta marzo de este año, el área de construcción a la que se le aprobaron licencias en Caldas aumentó 2,3 por ciento, frente a los 12 meses previos.
Mientras que otro tipo de edificaciones se redujeron casi a la mitad en ese indicador, de 77.921 a 41.579 metros cuadrados, los proyectos residenciales pasaron de 146.847 a 200.317 metros cuadrados. Es decir, que estos últimos crecieron 37,2 por ciento.
Así mismo, al comparar los mismos dos periodos en el departamento, aumentaron los cuatro indicadores líderes que maneja la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). Así lo reveló el gremio en un informe que entregó este jueves a los medios.
De abril de 2016 a marzo de 2017, hubo 21,7 por ciento más lanzamientos de proyectos de vivienda nuevos y, por cada cuatro unidades en oferta para el lapso de 2015 a 2016, hubo una más en el periodo siguiente (+24,6 %).
Este último indicador cerró marzo pasado con 2.374 viviendas en venta, ubicadas en 98 proyectos. La gran mayoría de estos (86,8 %) está fuera de la categoría de interés social y el tiempo estimado de venta es de siete meses.
La proporción de unidades terminadas por vender (UTV) es apenas de 1,8 por ciento, es decir, 42 viviendas terminaron su construcción sin haber sido vendidas. La cifra es inferior al promedio nacional, lo que indica que el mercado sí está acogiendo la oferta.
La iniciación de construcciones aumentó 42,1 por ciento. Entre tanto, las ventas crecieron 7,9 por ciento.
Comentar