Yanid Paola Montero, secretaria de Salud del Huila, descartó la presencia del virus mayaro en los barrios de Neiva y otros municipios.
Señaló que “no hay casos confirmados” de este virus que produce fiebres, dolores articulares y dolor de cabeza, y que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, el mismo vector que transmite dengue, chikungunya y zika.
"A la fecha, no se ha confirmado ningún caso del virus en el país y el único que puede confirmar por prueba de laboratorio es el Instituto Nacional de Salud, entidad que hace las pruebas y de análisis por contar con toda la tecnología que se requiere para este tipo de diagnóstico", aseguró la funcionaria.
El pronunciamiento surgió por informaciones y comentarios que se han propagado por su posible aparición, especialmente en los barrios de Neiva, donde hay afluencia de ciudadanos con fiebres altas y dolores articulares que los llevan a pensar en esta enfermedad.
Montero no desconoció que sí se ha presentado virosis en la población, pero “todo es debido a los cambios climáticos debido a la oleada de calor y la llegada del invierno”.
La Secretaría de Salud, que realiza labores de promoción y prevención en los municipios del Huila, invitó a erradicar los criaderos del zancudo transmisor ya que “mientras mayor sea el compromiso de erradicación de criaderos, menor será la posibilidad de contraer dengue, zika, chickungunya y Mayaro”.
NEIVA
Comentar