Cerrar
Cerrar
'Hay que estimular la innovación': Santos en Cumbre Iberoamericana
fg

El rey de España Felipe VI y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, en la Cumbre Iberoamericana.

Foto:

AFP

'Hay que estimular la innovación': Santos en Cumbre Iberoamericana

FOTO:

AFP

El Presidente abrió el encuentro de mandatarios de la región, que se realiza en Cartagena.

“El emprendimiento ha sido un éxito relativo, somos la segunda región más emprendedora del mundo, pero sin innovación. Por ello hay que estimular la innovación y para ello aparecen conceptos como educación, priorización del presupuesto, ciencia y tecnología y pertinencia en la educación”, con estas palabras, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inauguró la XXV Cumbre Iberoamericana.

Además, en su discurso de apertura, Santos invitó a los asistentes a leerse las 335 páginas del estudio ‘Perspectivas Económicas en Latinoamérica para el 2017’, el cual será la base sobre la cual trabajarán los jefes de estado y dignatarios invitados a la cumbre cuyo tema central es ‘Juventud, Emprendimiento y Educación’

(Lea también: Iberoamérica está lista para una cita clave en Cartagena)

“En la medida en que el mundo se especializa y la tecnología avanza, también aumenta la disociación pues tenemos un desempleo muy grande pero a la vez las empresas se quejan de la falta de mano de obra”, expresó Santos, quien puso sobre la mesa como ejemplo de buenas prácticas en Colombia el Servicio Nacional del Aprendizaje, Sena.

“En el caso colombiano con el Sena en pocos años logramos cifras impresionantes: hace años el número de aprendices del Sena que encontraban empleo era uno de cada cuatro. Hoy son dos de cada tres, pero las proyecciones que nos interesan apuntan a tres de cada cuatro”, dijo el mandatario de los colombianos.

“Estamos fortaleciendo la comunicación fluida entre las instituciones: a cada empresa que llega a Colombia, sino tiene mano de obra capacitada, capacitamos a la gente a través del Sena para que su empresa sea más efectiva”, sumó Santos.

El presidente resaltó políticas como la ley del primer empleo y jóvenes en acción como puentes efectivos para los jóvenes entre la educación y la vida laboral, dentro de una oferta laboral formal y con garantías sociales.

JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
CARTAGENA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.