Ante empresarios públicos y privados, así como representantes del sector educativo y salud, entre otros interesados en potencializar las capacidades que tiene la región para ser reconocida en el país, se presentó el informe del Índice Departamental de Competitividad para Santander.
En ese informe se estableció que Santander es el cuarto departamento más competitivo del país, posición que ha mantenido durante los últimos años. De igual forma, se destacó que en innovación y dinámica empresarial la región está posesionada como la tercera en el ranking nacional, mejorando una posición con respecto al 2015.
Carolina Soto, alta consejera para el Sector Privado y Competitividad de la Presidencia de la República, manifestó que “Santander se encuentra, como siempre, entre los primeros lugares. En este momento está de cuarto en el plano nacional, en competitividad, después de Bogotá, Antioquia y Caldas. Es un departamento que se ha caracterizado por su innovación, por su crecimiento en distintas industrias, por su diversificación. Hay mucho trabajo por hacer, pero en este momento van en un glorioso cuarto lugar”.
Sin embargo, una de las debilidades encontradas en la presentación del informe es la novena posición que ocupa el departamento en el tema de infraestructura, por lo que el secretario de Planeación, Sergio Isnardo Muñoz Villarreal, manifestó que se adelantan los procesos necesarios para ser competitivos en este aspecto e hizo un llamado enfatico para que el Gobierno Nacional apoye y agilice las obras que se desarrollan en el territorio.
“El trabajo se hace para tener una infraestructura que le dé condiciones al sector privado. Para que ellos puedan competir en esos mercados, se están haciendo las inversiones en las vías primarias a través de estas concesiones 4G, por eso la preocupación frente al tema de la Ruta del Sol y la navegabilidad del río Magdalena, y no podemos, como santandereanos, dar espera a que esas obras lleguen a feliz término”, dijo el funcionario.
Otro de los temas destacados para Santander es la educación, en la que ocupa el número uno del país en las pruebas Saber 11, en colegios oficiales. En educación básica y media está posicionado en el tercer escalón nacional.
Con este informe del Índice Departamental de Competitividad para Santander, se establece un tablero de control, en el que se empezará a hacer un trabajo articulado entre los diferentes sectores que permita generar acciones concretas para mejorar los indicadores que presentan bajos niveles.
BUCARAMANGA
Comentar