close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE CITA A BENEDETTI Y SARABIA A RENDIR CUENTAS NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA DAVID RACERO DICE QUE SE CONGELAN REFORMAS EN CONGRESO APPLE LANZA REALIDAD VIRTUAL POLICÍA Y DIJIN SOBRE CHUZADAS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 CORÍN TELLADO MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
San José de Uré en Córdoba, el municipio con más asesinatos en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
incremento de asesinatos en Córdoba

En San José de Uré los asesinatos están a la orden del día, cuando uno menos cree un disparo acaba con la vida de uno de sus habitantes, los jóvenes son la principales víctimas.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

San José de Uré en Córdoba, el municipio con más asesinatos en el país

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Ataques sicariales han aumentado en un 1.473 %, informó la ONU. La guerra entre grupos, la razón.


Relacionados:
Asesinatos Córdoba

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de marzo 2019, 11:11 P. M.
SA
San José de Uré (Córdoba)
19 de marzo 2019, 11:11 P. M.

Comentar

Los hechos más recientes ocurrieron el fin de semana pasado y dejan como víctimas a dos hermanos de 24 y 20 años de edad. Se trata de Samuel y Abel Ortega Díaz, cuyos cuerpos fueron encontrados baleados a un costado de la carretera que desde el casco urbano de San José de Uré conduce al corregimiento Versalles.

La cifra de homicidios escandaliza a organismos defensores de derechos humanos, ong y comunidad en general. Tan solo este año han asesinado a 62 personas, una cifra que llevó al gobierno a crear grupos especiales de la fuerza pública que contrarresten el accionar de quienes cometen los hechos de sangre.

En ese municipio enclavado en las estribaciones del Nudo del Paramillo en el sur de Córdoba, se presentan todo tipo de acciones irregulares sin que las autoridades logren frenar de tajo el avance de los delincuentes, pese a la presión que ejercen Policía y Ejército.

En febrero pasado un grupo de hombres armados, supuestamente integrantes del Bloque Virgilio Peralta Arenas de los Caparrapos, se paseó por las calles del pueblo en horas de la noche. Vestidos con prendas militares, portando fusiles y el rostro cubierto ordenaron a la gente a refugiarse en las casas, mientras pintaban las paredes con la sigla Bvpa.

Homicidios crecieron en la mitad de municipios: Naciones Unidas
En el bajo Cauca, a familias que sustituyen coca les cobran vacunas
Antioquia, el segundo departamento más peligroso para ser líder social
Por situación de orden público, sur de Córdoba debe priorizarse
El año pasado Defensoría lanzó 73 alertas sobre reclutamiento de niños

El hecho quedó registrado en videos y fotografías que testigos ocultos lograron captar y publicar en redes sociales.

Días después, el representante a la Cámara por Córdoba Andrés Calle denunció el hecho ante las autoridades, lo que le valió una amenaza de muerte del supuesto grupo ilegal. También fueron amenazados, en esa oportunidad, dos periodistas de la región.

En esa misma localidad fueron amenazados recientemente algunos jueces y fiscales que prestan sus servicios en la zona, tras realizar judicializaciones en contra de presuntos integrantes del Clan del Golfo y Caparrapos.

Además del municipio de San José de Uré, en la subregión de San Jorge, conformada por los municipios de Puerto Libertador, Ayapel, Planeta Rica, La Apartada y Montelíbano, la Defensoría del Pueblo destaca un incremento, especialmente en los dos últimos municipios, donde los homicidios crecieron 500 %; y 150 % respectivamente.

El reclutamiento por parte de grupos al margen de la ley, el narcotráfico y la pobreza son algunos de los factores que tienen en vilo a esa subregión, especialmente al municipio de San José de Uré, de acuerdo con la tesis de quienes hacen seguimiento al problema de violencia en la zona.

Esta situación ya fue denunciada por la fundación no gubernamental Cordobexia, señalando que en lo que va de este año se han conocido 50 casos de jóvenes que han sido arrastrados para conformar las filas de la delincuencia, algunos en contra de su voluntad.

Desde finales del 2018, la Defensoría del Pueblo ha emitido 14 alertas tempranas llamando la atención de la Fuerza Pública, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Gobernación de Córdoba frente a la situación de violencia que se viene presentando.

Carlos Alfonso Negret Mosquera, Defensor del Pueblo, aseguró que tan solo en San José de Uré se han desplazado 243 familias en los últimos meses por causa del accionar de los grupos armados ilegales que se disputan la minería ilegal y el control de los cultivos ilícitos de la hoja de coca en la región.

Negret Mosquera expresó su preocupación porque dicha situación había sido advertida por la entidad mediante las alertas tempranas 071 y 023. Además de las medidas de seguridad para la población, el Defensor del Pueblo recomendó mucha más inversión social e inversión en materia infraestructura estatal.

El pasado 15 de marzo se realizó en Montelíbano el Consejo Territorial de Paz, en el que estuvo presente la ministra de Interior Nancy Patricia Gutiérrez, junto con la gobernadora de Córdoba Sandra Devia Ruiz y los alcaldes de los diferentes municipios de la subregión del San Jorge.

El objetivo de dicho escenario fue escuchar a los líderes sociales y defensores de derechos humanos para plantear soluciones estratégicas encaminadas a garantizar la seguridad, especialmente en los municipios que conforman el sur de Córdoba, donde la prioridad fue San José de Uré.

"Los líderes sociales no están solos, hoy les cumplimos para reiterar que la seguridad e inversión social son la forma integral de intervención y la línea de acción del Gobierno del Presidente Duque” aseguró Gutiérrez.

Sin embargo, el alcalde de Montelíbano, ante la preocupante cifra de criminalidad, que afecta especialmente a la juventud, reclamó mayor atención del gobierno y las familias.

"La institucionalidad está en vía de extinción. Hoy no se tiene el carácter para ser padre y para saber qué tipo de padre se puede ser, (…) cuando la educación falla en el hogar, cuando la educación falla en el colegio, cuando en el conjunto falla, entonces se tienen los resultados que hoy estamos teniendo", afirmó el alcalde de Montelíbano, Francisco Alean.

El mandatario local hizo referencia a los índices de mortalidad que azotan a la región. "De qué nos sirve a nosotros tener una tasa amplia de nacidos vivos, si al fin y al cabo estos jóvenes no van a llegar a la etapa de edad adulta, porque la guerra nos los va a quitar. Hoy tenemos una estadística y es que la mayoría de los jóvenes que se pierden en la guerra están entre 17 y 25 años”, concluyó.

Comercio afectado

En muchos de los casos, los delincuentes cometen acciones en contra del comercio organizado de los municipios afectados. Por lo general este gremio es bombardeado por llamadas extorsivas. Las autoridades se abstienen de revelar cifras sobre este flagelo, aunque recientemente fue necesaria la conformación del Comando Contra la Extorsión en el sur de Córdoba.

Muchos comerciantes consultados, que se abstienen a revelar su identidad por temor a represalias, aseguran que prefieren no hacer publicidad sobre sus negocios para evitar llamar la atención de la delincuencia que de inmediato comienza a exigir el pago de vacunas.

En Córdoba se han realizado varios consejos de seguridad que han contado incluso con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, en los que se ha incrementado el pie de fuerza e incluso se puso en marcha la operación Aquiles para recuperar el control del orden público y sin embargo, la delincuencia parece desbordada en el sur del departamento.

San José de Uré (Córdoba)

19 de marzo 2019, 11:11 P. M.
SA
San José de Uré (Córdoba)
19 de marzo 2019, 11:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Asesinatos Córdoba
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente
jun 04
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Gustavo Petro
08:41 a. m.
Anonymous amenaza al gobierno de Gustavo Petro con revelar ‘elementos clave’
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
ciclista
12:46 p. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
Laura Sarabia
01:24 p. m.
Laura Sarabia sufre desmayo en las escaleras de la Casa de Nariño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Así se gestó el arribo histórico de un crucero a San Antero, Córdoba
Los efectos colaterales de los bloqueos por el paro minero
La mamá que no esperó el veredicto y asesinó al violador de su hija en el juicio

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo