El Palmar, el predio con extinción de dominio desde el 2007, ubicado en zona rural de San Onofre, está en arriendo desde 2010, al parecer, con el aval la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Lo grave de ello, es el alto de grado de importancia del sitio, pues fue el epicentro de acción de los `paras’ del bloque Héroes de los Montes de María, al mando del desaparecido Rodrigo Mercado Peluffo, ‘alias Cadena’, donde fueron torturadas y posteriormente cruelmente asesinadas un sin número de personas, cuyos cuerpos al parecer se encontrarían ubicadas fosas comunes, en este predio.
Según trascendió, la finca a cargo de la SAE (antigua Dirección Nacional de Estupefacientes), fue arrendada a un particular por valor de 500 mil pesos, hecho que dio pie para que la Justicia Especial para La Paz, compulsara copias a la Procuraduría General de la Nación, por el accionar de los miembros de la sociedad de naturaleza única, que tiene como fin administrar bienes especiales que se encuentren en proceso de extinción o se les haya decretado extinción de dominio.
El accionar de los miembros de la SAE, que ha sido rechazado por los familiares de las personas dadas por desaparecidas durante la cruel época de violencia en Sucre, fue puesto al descubierto por la Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento, Verdad y Responsabilidad, (SARV) de la Jurisdicción Especial para La Paz.
El sitio fue el epicentro de acción de los `paras’ del bloque Héroes de los Montes de María.
Luz Victoria Martínez
De acuerdo al concepto dado por la SARV, la finca El Palmar, es un predio de gran significación para las víctimas de desaparición forzada; sin embargo, la Sociedad de Activos Especiales, no le ha dado el valor forense de áreas relevantes al bien inmueble.
"La SAE parece haberle dado un manejo desprendido de esta realidad. No solo se ha abstenido de tomar medidas orientadas a preservar el valor forense de áreas relevantes del inmueble. También ha conservado un arrendamiento que parece ser seriamente desequilibrado por varios años", precisò la Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento, Verdad y Responsabilidad de la JEP.
Cabe destacar que a raíz de la puesta en arriendo de esta gran extensión de tierra, en la que se presume reposan muchos restos de personas dadas por desaparecidas, ahora los funcionarios de la SAE, serán indagados por la Procuraduría, por presunta responsabilidad disciplinaria, como consecuencia de incumplimiento de los deberes funcionales a su cargo.
LUZ VICTORIA MARTÍNEZ
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
SINCELEJO