El sacerdote José Freddy Martínez Cruz, famoso porque llenaba iglesias con las misas de sanación en Ibagué, Tolima, fue acusado de manera formal del posible delito de abuso sexual denunciado por mujeres jóvenes en hechos que habrían ocurrido entre 2007 y 2013, cuando dirigía la iglesia del corregimiento Villarrestrepo, una zona de afluencia de turistas.
La Fiscalía presentó la acusación ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito con funciones de conocimiento por presuntamente haber abusado de 3 mujeres que tomaron la decisión de denunciarlo públicamente y hasta afirmaron que el delito se habría cometido en una iglesia.
Tras su captura en junio pasado, Martínez permanece recluido en la cárcel Picaleña con medida de aseguramiento, tras ser imputado de los cargos de acto sexual violento, acto sexual con persona puesta en incapacidad de resistir y acceso carnal con persona puesta en incapacidad de resistir, los cuales están confirmados.
Martínez Cruz, reconocido por sus misas de sanación en una iglesia del corregimiento de Villa Restrepo, oficiaba misas y a la vez lideraba un grupo de oración pero en los momentos denominados de unción habrían sucedido estas agresiones sexuales cuando, al parecer, eran doblegadas las víctimas por este sacerdote del que se dice sana todo tipo de enfermedades.
José Freddy Martínez, sacerdote señalado de abuso sexual.
Foto:
Fiscalía
El sacerdote de 50 años, nacido en Ibagué, recibió la ordenación en el 2000 y actualmente la Arquidiocesis de Ibagué lo suspendió de sus funciones.
En el Tolima muchos le tenían confianza porque también lideraba un grupo de oración con seguidores católicos, pero durante esos momentos habrían cometido agresiones sexuales contra mujeres "que caían doblegadas con sus poderes".
En la lista de los supuestos milagros del 'Padre Freddy' figuran personas que llegaban a Ibagué procedentes de Medellín, Cali, Cartagena, Estados Unidos y hasta Europa buscando ser sanadas de cáncer, depresión y parálisis de extremidades inferiores.
El 22 de enero del año entrante será llevado a una audiencia de preparación del juicio oral.