Cerrar
Cerrar
Reviven Ruta Libertadora en Pisba
fg

Funcionarios de Parques Nacionales llevan a cabo esta travesía para buscar medidas preventivas para el mantenimiento de la ruta.

Foto:

Luis Lizarazo

Reviven Ruta Libertadora en Pisba

Parques Nacionales busca mantener este sitio histórico y ecológico.

Un grupo de 15 personas realiza esta semana un recorrido por la Ruta Libertadora del páramo de Pisba, la misma que atravesó el Ejército de Simón Bolívar en 1819.

Son funcionarios y contratistas de Parques Nacionales, quienes llevan a cabo esta travesía para evaluar el estado del sendero y de los valores objeto de conservación.

“El propósito es buscar medidas preventivas para el mantenimiento de la ruta sin afectar la biodiversidad y el patrimonio histórico cultural del área protegida”, explicó Adriana Pinilla Guzmán, jefe de Área Protegida.

La travesía por la Ruta Libertadora la coordina el Parque Nacional Natural Pisba.

El recorrido empezó en la vereda La Romaza del municipio de Socotá y ha pasado por El Santuario, Camino de un Solo Pie, Los Lápices, Agua Blanca y Piedras Coloradas.

Se espera llegar hasta a El Pozo del Soldado (denominado así porque fue el sitio donde arrojaron los cadáveres de los llaneros de Bolívar que murieron congelados), la laguna El Billar y Alto de Peña Negra, entre otros lugares.

La travesía finalizará mañana en Pueblo Viejo, primer sitio histórico reconocido como uno de los lugares donde Simón Bolívar y su Ejército pernoctaron.

“Además de su importancia histórico-cultural, la Ruta Libertadora es importante para Parques Nacionales por los Valores Objeto de Conservación (VOC) que se encuentran a lo largo del recorrido, siendo elementos de gran importancia para la conservación de la biodiversidad de la Cordillera Oriental”, indicó Adriana Pinilla.

Durante el recorrido por la Ruta Libertadora se encuentran ecosistemas de páramo, sub-páramo y bosques Alto Andino, estratégicos para el Área Protegida.

En cuanto a la flora, existe una gran variedad de especies de frailejones, algunas de ellas únicas del Parque. En fauna se pueden distinguir grandes mamíferos, como pumas, tigrillos, venados y el oso de anteojos.

Este último es un valor objeto de conservación de gran importancia para el Parque.

El recorrido de la Ruta Libertadora cuenta con el apoyo y el acompañamiento de los funcionarios del nivel central y territorial de Parques Nacionales.

Así es el Parque Nacional Natural de Pisba
rtyhfgh

En el Parque Natural Pisba existe una gran variedad de especies de frailejones, algunas de ellas únicas.

Foto:

Este Parque fue creado en 1977 con una extensión de 45.000 hectáreas.

Se encuentra ubicado en la Cordillera Oriental, en jurisdicción de los municipios de Socotá, Socha, Tasco, Mongua y Pisba.

Cuenta con este patrimonio histórico-cultural, ya que por el área pasa la Ruta Libertadora, la cual comprende el recorrido que hicieron las tropas patriotas por el territorio colombiano en busca de la independencia del país, bajo el mando de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

“Estos héroes atravesaron desde Arauca hasta Boyacá para liberar la Batalla del Puente de Boyacá que permitió la independencia de Colombia”, dijo Adriana Pinilla Guzmán.

Según Saida Manrique Cárdenas, técnica en Educación Ambiental del Parque Natural Nacional de Pisba, este parque se localiza en una zona bio-geográficamente estratégica.

Explicó que es una gran estrella hídrica, ya que cuenta con lagunas, humedales, cuencas hidrográficas y complejos lacustres como la laguna Peña Negra, la laguna El Billar, la laguna Macetas, la laguna Piedras Coloradas, Pozo del Tobito, laguna de La Laja, El Pozo del Café y el complejo de lagunas de Mata Redonda, que enaltecen la riqueza natural y proveen a más de 130.000 habitantes.

Héctor H. Rodríguez A.
hecrod@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.