Diez años debieron pasar para que el sistema de transporte masivo de Pereira (Megabús) llegara a la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Este era un reclamo, un anhelo de los pereiranos desde que comenzó a operar el sistema en el 2006.
Desde ayer, los estudiantes del centro de educación más importante de la capital de Risaralda pueden abordar una buseta en el intercambiador de Cuba para llegar a la universidad. (También: La UTP, con nueva intersección vial y ruta del sistema Megabús).
A este intercambiador llegan rutas alimentadoras de toda la zona de influencia de la cuenca de Cuba –la más grande del sistema–, de los corregimientos de Puerto Caldas y Caimalito y de la Zona Franca.
Quienes vengan en esos alimentadores, con el pasaje que ya pagaron, pueden abordar la ruta 27 a la UTP. El pasaje en Megabús cuesta 1.800 pesos.
“Esta nueva ruta beneficiará a más de 4 mil estudiantes de la UTP, pero a estos hay que sumarles alumnos de las universidades Antonio Nariño y Católica de Pereira y del Instituto Técnico Superior”, afirmó el gerente de Megabús, Álvaro Beltrán.
Esta ruta pasa además por la Terminal de Transporte.
Inicialmente, la ruta será atendida con 12 buses, que tendrán una frecuencia de cada seis minutos en hora ‘pico’ y de nueve minutos en hora ‘valle’. A lo largo del recorrido habrá 26 paraderos en cada trayecto, es decir, pararán cada 300 metros en promedio.
De acuerdo con la demanda de la ruta, las frecuencias se aumentarían o disminuirían. Además, la ruta debe ser financieramente viable.
Con respecto a porqué no se había implementado la ruta anteriormente, Beltrán dijo que “no me he puesto en la tarea de hacer historia de porqué no lo hicieron anteriores administraciones. Simplemente, con el equipo de trabajo vimos que se podían hacer cosas y en eso estamos”.
El director de operaciones de Megabús, José Jhon Galvez, comentó que desde hace seis meses comenzaron a hacer un estudio para determinar la necesidad de implementar la ruta. “El estudio determinó que se necesitaba urgente”, afirmó.
PEREIRA