close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO NEVADO DEL RUIZ: AMENAZA DE ERUPCIóN BENEDETTI Y EMBAJADA DE VENEZUELA ACCIDENTE EN AVENIDA BOYACá PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA HABLA EMPLEADA DE LAURA SARABIA CAFé OMA Y PRESTO EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El voto por el sí desarme a las Farc': Barreras
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El senador Roy Barreras, en Tunja, en compañía de los representantes a la Cámara Jairo Castiblanco y Cristóbal Rodríguez. La pedagogía sobre el Plebiscito se extenderá a todo el país.

Foto:

Archivo Particular

'El voto por el sí desarme a las Farc': Barreras

FOTO:

Archivo Particular

Senador Roy Barreras hizo parte del equipo negociador con las Farc en La Habana.


Relacionados:
Roy Barreras Colombia Boyacá Farc Tunja

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de septiembre 2016, 10:28 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de septiembre 2016, 10:28 P. M.

Comentar

El senador Roy Barreras, quien hizo parte del equipo negociador del Gobierno en La Habana, ha estado recorriendo el país para ayudar a socializar los acuerdos con la guerrilla de las Farc y para promover el voto por el sí en el Plebiscito del próximo 2 de octubre.

Boyacá Sie7e Días conversó con él sobre algunas inquietudes que surgen de esos acuerdos y sobre lo que significarán para el país.

¿Cómo analiza que, como dicen las encuestas, hoy hay más optimismo en torno a la paz y que se ha estado cambiando la tendencia de lo que sería la votación del Plebiscito?

En todo el país hay un entusiasmo creciente en favor del sí. La gente ha comprendido que es la primera vez en sus vidas que un voto puede parar una guerra, salvar vidas y desarmar a las Farc. En Boyacá particularmente la gente ha comprendido que el aspecto más importante de los acuerdos de paz es el relacionado con la reforma agraria. El desarrollo rural integral, contenido en ese acuerdo, va a traer los beneficios que durante décadas ha sido negados a los campesinos de Colombia. Basta leer los acuerdos para comprender que al fin se hará una reforma agraria que obliga a este y a los próximos gobiernos a cerrar la brecha social.

Pero hay muchas dudas, algunas razonables.

Los enemigos de la paz han sembrado en la gente esas dudas, con tanto argumento falso, a propósito de que se va a acabar con la propiedad privada, que a la gente le van a quitar su casa o su finca para dársela a la guerrilla, que va llegar a gobernar Maduro, que llegó el comunismo, el castrochavismo; todo eso es mentira. Lo que es cierto es que el voto por el sí desarma a las Farc. Pasado el Plebiscito las Farc se desplazarán hacia las zonas de concentración para dejar las armas para siempre. Si gana el no, las Farc van a seguir en armas; es decir, el voto por el sí desarma a las Farc; el voto por el no hace que sigan armadas y que siga el conflicto interno. Esa es la decisión que el pueblo va a tomar el día del Plebiscito.

Usted que estuvo en los encuentros. ¿Hay cosas tras bambalinas que no están estipuladas en lo que se ha publicado?

Esa es otra mentira para sembrar miedos. Las 297 páginas que fueron publicadas recogen la totalidad de los acuerdos y esos acuerdos no contienen nada que sea inaceptable. Contemplan el respeto por la propiedad privada y por la libertad individual. Se resumen en dos cosas: la garantía de que la guerrilla más vieja y antigua de América deje las armas para siempre en un sistema vigilado por las Naciones Unidas y mas de 30 países, que por supuesto van a estar atentos de que el desarme sea cierto y que no vuelva nunca la violencia; y la otra es que firmada la paz deben provocarse unos cambios, sobre todo rurales; que se corrijan errores muy viejos incluyendo algunos que impactan directamente a Boyacá.

El 49 por ciento de los campesinos boyacenses no tiene propiedad formal sobre su tierra; es decir, la mitad de nuestros campesinos tiene su parcela pero no tienen escrituras. El acuerdo garantiza la formalización de siete millones de hectáreas. Por supuesto eso va a beneficiar los campesinos de Boyacá. En Boyacá solo se utilizan de manera productiva 133 mil hectáreas, el 15 por ciento del territorio; el resto de la tierra no ha tenido apoyo suficiente para desarrollarse. Los acuerdos de paz y el desarrollo del punto uno podrían incorporar 100 mil hectáreas más a la producción, generando cerca de 390 mil millones de pesos de movilidad económica al año y entendiendo que podríamos crecer dos puntos del PIB a partir de la firma de la paz. Tercero, el renglón más esperanzador de Boyacá es el turismo. Hoy crece en un cinco por ciento. En paz puede crecer un 30 por ciento, porque cuando llegan al mundo las noticias de la paz en Colombia, vienen los turistas. Boyacá sí que tiene cosas para mostrar. En cambio, cuando llegan las noticias de la guerra y las masacres espantan al turismo. Boyacá se va a beneficiar de dos maneras con la paz, por el agro y por el turismo. También es mentira que habrá impunidad. Este es el único proceso de paz en Colombia en donde hay justicia y no habrá impunidad. Lo dijo la Fiscal de la Corte Penal Internacional. Donde hubo impunidad fue en los procesos de paz anteriores. Aquí hay mucho discurso hipócrita.

‘No se dejen engañar’

¿Cree que Timochenko podría ser presidente?

Ese cuento del castrochavismo y de Timochenko presidente es un engañabobos; es un espantapájaros para espantar a la gente de que vote sí y que continúe la guerra; para que ellos puedan seguir vendiendo uniformes militares, bombas y metrallas. ¿Seremos capaces de decirle al mundo, al papa Francisco, a Obama, a la comunidad europea, a todos los que creyeron en la paz de Colombia, que nosotros preferimos seguirnos matando? No se dejen engañar con esa propaganda mentirosa. Con el voto por el sí se van a salvar las vidas de los campesinos. No son los hijos de los que ponen esas vallas los que van a la guerra, los que van a la guerra son hijos de los campesinos de Colombia, soldados y policías.

‘Se debe reducir el gasto militar’

Roy Barreras, quien estuvo en Tunja hablando de las bondades del sí en el Plebiscito. Dice que Boyacá será el gran favorecido con la paz.

Foto:

Ustedes, quienes hicieron parte de las negociaciones en Cuba, sostienen que Colombia le ha estado dedicando gran parte de sus presupuestos a la guerra. ¿Cuándo veremos la reducción de presupuesto militar?

En la actualidad, 77 mil millones de pesos diarios nos está costando la guerra. Un helicóptero Black Hawk cuesta 28 millones de dólares. La guerra le cuesta al país 27 billones de pesos al año. La guerra es mucho más costosa que la paz y se paga con los impuestos de cada colombiano, pero no lo sentimos porque estamos acostumbrados a eso. Un helicóptero de esos no sirve para defender a los boyacenses de lo que realmente les angustia. La percepción de seguridad en Boyacá está causada no por la guerrilla, que gracias a Dios aquí no es una amenaza cercana, sino por el delito común. La queja más grande de los boyacenses es el hurto de residencias, el hurto de celulares, el hurto al comercio. La tasa más alta de delitos en Tunja el año pasado fue el hurto a personas, el hurto callejero. Para eso no sirve un helicóptero. Si usted para la guerra, puede reorientar los recursos para invertirlos en seguridad ciudadana, en la protección de la gente en la calle, en cámaras de seguridad, en mejor Policía, en prevención de las pandillas, en recuperación de los jóvenes para que no se vuelvan delincuentes, para tener una sociedad más sana y tranquila. De manera que no se trata de ahorrar la plata de la seguridad en un banco extranjero, se trata de reorientarla hacia la seguridad ciudadana y de reorientar la plata de la guerra hacia los sectores sociales. Si usted invierte en educación de niños y jóvenes, evita que se conviertan en los delincuentes del mañana. Tirándose la plata en bombas y metralla, el país solo produce muertos en lugar de producir seguridad.

Boyacá Sie7e Días

15 de septiembre 2016, 10:28 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de septiembre 2016, 10:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Roy Barreras Colombia Boyacá Farc Tunja
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Homicidio
06:59 p. m.
Editora audiovisual que estaba desaparecida fue hallada sin vida en el baño de su casa
Laura Sarabia
01:52 p. m.
Exclusivo: los policías indagados por ‘chuzadas’ y robo en caso de Laura Sarabia
Accidente
09:04 p. m.
Bogotá: muere un peatón en accidente de tránsito en la avenida Boyacá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Burger Master: ¿Quiénes fueron los ganadores de la edición 2023?
¿Habrá ley seca este 4 de junio?: ya hay una decisión al respecto
Betty la Fea: este es el error de producción que podría haber cambiado el final de la telenovela

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo