En su primera declaración tras la captura del exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, junto a nueve personas más por irregularidades en la contratación de más de 15 mil millones de pesos suscrita entre la Alcaldía con miembros de la iglesia cristiana Manantial de Amor, quienes habrían constituido varias empresas para acceder a contratos de obras y prestación de servicios, el actual mandatario bumangués, Rodolfo Hernández, insistió en sus denuncias sobre la corrupción que se movía al interior de esa institución antes de su llegada.
Según Hernández, quien celebró la captura de los sindicados, la investigación que adelanta la Fiscalía sobre ese 'carrusel de contratos' solo está focalizada en una pequeña parte de las contrataciones irregulares que se habrían orquestado en la administración de Bohórquez.
Están concentrados solo en uno de los sectores que contrató con el municipio que se llama Manantial de Amor, eso no cubre sino 15 mil millones de pesos pero aquí se robaron más de 250 mil millones
“Están concentrados solamente en un contrato o en uno de los sectores que contrató con el municipio que se llama Manantial de Amor, eso no cubre sino 15 mil millones de pesos pero aquí se robaron más de 250 mil millones, entonces estamos trabajando con el 7 por ciento del desastre que hicieron”, señaló el actual alcalde Bucaramanga.
Para Hernández, las actuaciones que adelanta el ente investigador confirman las denuncias y acciones de su administración para destapar la corrupción que se presentaba en la Alcaldía de Bucaramanga y las entidades a su cargo.
De acuerdo con el mandatario, la ciudadanía no puede permitir que los procesados por ese escándalo de corrupción resulten beneficiados con casa por cárcel, por lo que anunció que la Alcaldía pedirá ser considerada parte en el proceso penal.
“La clase politiquera se robaba todo. Se cargaron la plata de cuatro años de Administración (…) nosotros vamos a convertirnos nosotros, a través de un abogado, que representa los intereses de los más pobres, en parte del proceso penal, para que paguen por lo que hicieron. No es posible que vayan a pasar de agache. Vamos hasta lo último, para lograr bajarlos a la Modelo”, dijo Rodolfo Hernández.
Por su parte, la familia del exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, también se refirió al escándalo que hoy tiene bajo detención y enfrentando una acusación de varios delitos, a su ser querido.
A través de un video publicado en redes sociales, Stefany Bohórquez, hija del exmandatario, señala que su padre es víctima de una persecución política.
Declaraciones Stefany Bohorquez, hija de Luis Francisco Bohorquez, en el marco del proceso de investigación pic.twitter.com/f0RXUmzViu
— Luis F. Bohorquez (@Luchobohorquez1) 28 de noviembre de 2017
“La situación en la que se encuentra hoy mi padre no es el resultado de una verdad, sino de una persecución política liderada por la élite de un medio de comunicación local y de dirigentes políticos con intereses perversos y destructivos", dice la joven.
Luis Francisco Bohórquez fue capturado el pasado viernes 24 de noviembre por hombres del CTI de la Fiscalía junto a Leonardo Luna Escalante, Clemente León Olaya, exsecretario de Infraestructura de Bucaramanga; Andrea Liliana Parra, Uriel Ávila, Óscar Mauricio Benavides, Diana Isabel Murillo, Carlos Andrés Jaimes, Gloria Azucena Durán y Fernando Díaz Garzón.
Tras surtirse el proceso de legalización de las capturas durante el fin de semana, se dio paso a las audiencias de imputación de cargos por parte del ente investigador ante un juez de control de garantías de Bucaramanga.
A todos los capturados la Fiscalía les atribuirá la comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento privado y falsedad material en documento público.
La entidad solicitará la medida de aseguramiento intramural en contra de los detenidos.
BUCARAMANGA
Comentar