La semana pasada fue muy importante para el turismo de naturaleza de Pereira y Risaralda y las buenas noticias se produjeron hasta el sábado pasado, cuando fue presentado el Risaralda Bird Festival 2017, el primer encuentro de observadores de aves que se realizará en este departamento con motivo de sus 50 años de fundación.
Y es que el miércoles pasado, en el centro de eventos Expofuturo, de Pereira, se realizó el décimo encuentro de turismo de naturaleza, en el que la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, lanzó el programa ‘Colombia destino mundial de avistamiento de aves’, ante 300 personas del país y del exterior.
Al día siguiente, en el hotel Sonesta, de la capital de Risaralda, se inició la cuarta macrorrueda de negocios de turismo de naturaleza Nature Travel Mart 2106, que durante dos días reunió a 65 compradores internaciones de 12 países y 120 empresarios nacionales.
El lanzamiento del festival de aves de Risaralda se hizo en el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), uno de los lugares en que se realizará el aludido evento.
El Risaralda Bird Festival 2017 se realizará del 1 al 5 de febrero de 2017 y es organizado por la Gobernación de Risaralda, la UTP, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, el bioparque Bonita Farm y la revista Destino Café.
El objetivo del Festival es dar a conocer la biodiversidad en flora y fauna que tiene Risaralda, que se ha constituido en un destino ideal para el avistamiento de aves debido a que en sus 14 municipios tiene más de 780 especies.
El certamen incluye cursos y talleres de observación de aves en el Jardín Botánico de la UTP y cursos de fotografía de naturaleza en Bonita Farm. Además habrá un simposio de ornitología con expertos nacionales e internacionales y tres jornadas de pajareo en Santa Rosa de Cabal, Pueblo Rico y la reserva Otún Quimbaya.
El rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria, destacó el Festival como un regalo para Risaralda en sus 50 años y la oportunidad de consolidarlo como un potencial destino mundial para el avistamiento de aves.
“En los 50 años del departamento de Risaralda, un grupo de amigos de la naturaleza animados con las potencialidades de la oferta ambiental de Risaralda están en la tarea de que esta se conozca (...)”, afirmó Gaviria.
Gladys Noreña Rendón, directora de turismo de Risaralda, afirmó que “el Bird Festival será el evento que nos va a poner sobre el plano internacional en este tema de avistamiento de aves”.
El biólogo marino, zoólogo, fotógrafo de naturaleza y experto en aves, Juan Carlos Noreña, quien orientó un recorrido de avistamiento de aves por el Jardín Botánico de la UTP, comentó que Colombia ocupa el primer lugar en diversidad de aves del mundo y Risaralda alberga al menos cerca del 50 por ciento de especies de aves del país.
PEREIRA
Comentar