close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Revocatorias de mandato no deben dejar de hacerse’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Revocatoria en Barrancabermeja

En la votación de revocatoria de Barrancabermeja hubo una abstención de 90,05 por ciento.

Foto:

Johana Ruiz / EL TIEMPO

‘Revocatorias de mandato no deben dejar de hacerse’

FOTO:

Johana Ruiz / EL TIEMPO

Según expertos hay que regularlas. Este domingo se votarán dos: en Puerto Carreño y en Sitionuevo.


Relacionados:
Enrique Peñalosa Vichada Revocatoria revocatoria de mandatos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de julio 2017, 11:53 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 28 de julio 2017, 11:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Puerto Carreño, en Vichada, y Sitionuevo, en Magdalena, vivirán este domingo 30 de julio el proceso de revocatoria de mandato a sus respectivos alcaldes. Quienes promueven la jornada en cada municipio esperan hacer historia: ser los primeros en remover a un gobernante. Pero no será fácil: las estadísticas indican que ese objetivo nunca se ha logrado en Colombia.

Especial atención tendrá la capital del Vichada, precisamente por su condición de territorio más importante del departamento.

Marcos Pérez Jiménez, su alcalde, se defendió de la intención de revocarlo: “Demostré, en el Consejo Nacional Electoral y en rendición de cuentas, que ejecutamos el 38 por ciento de nuestro plan de desarrollo, superando en 13 por ciento la meta del primer año. Lo que me está pasando se basa en una persecución política”.

Según cifras de la Registraduría Nacional, desde 1996 hasta el pasado 9 de julio, 56 revocatorias han sido votadas en el país. De ellas, 52 ni siquiera alcanzaron el umbral para que la votación fuera válida y en las cuatro en las que sí se superó, que fueron en Sevilla (Valle del Cauca, 2003), Corozal (Sucre, 2003), Miraflores (Guaviare, 2005) y Murindó (Antioquia, 2005), la población le dijo No a la revocación de su mandatario.
Para José Fernando Flórez, abogado constitucionalista y director jurídico de la Fundación Azul Bogotá, la revocatoria es una figura que bien utilizada le sirve a la democracia para hacer cumplir las promesas de campaña, pero su uso en Colombia como herramienta de revanchismo electoral la ha desnaturalizado. 

“Tal como está funcionando, la revocatoria es un mecanismo antidemocrático, porque supone una burla al voto de las personas que ganaron las elecciones y por lo tanto un fraude a la democracia representativa –dice Flórez–. Es además costosa para las ciudades y los departamentos, porque la oposición la utiliza para sabotear la administración de quienes ganaron las elecciones”.

Resaltó que la solución es limitar su uso a hipótesis de verdadero incumplimiento de los programas de gobierno, que es su fin según la Constitución.

César Caballero, politologo y gerente de la firma Cifras y Conceptos, cree que los ciudadanos deben seguir teniendo el derecho a revocar, aunque propone “dos soluciones proactivas” para que el mecanismo funcione mejor.

“En ciudades con más de 500.000 habitantes se debería hacer una segunda vuelta, porque el problema que tenemos ahora es que hay mandatarios que ganan con un porcentaje de tan solo el 30 por ciento –dice Caballero–. Así se podría evitar ver a la otra parte de la población, que es mayoría, descontenta en el momento de una elección”.

“Lo segundo es que se tendría que solicitar, a quienes promuevan la revocatoria, que si mínimo no hay una votación del 70 por ciento del umbral tendrían que tener una póliza”, complementó.

Por su parte, Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, cree que las revocatorias no pueden dejar de hacerse.

“Entendemos que es un tiempo muy corto empezar a hacerlas al año y medio de gestión de un mandatario, pero en Colombia los gobiernos son de cuatro años, ese es nuestro diseño institucional, y no por eso se debe dejar a un lado el mecanismo”, precisó.

Asimismo, acotó que es importante que las administraciones garanticen el cumplimiento de la jornada de revocación, pues muchas veces se han encontrado con que el día de la votación se decretan encuentros culturales, deportivos o festivales, y todo para hacer presión para que el mecanismo no salga adelante: que gane la abstención.

“Si hay una revocatoria en la que se puede decir que se encontraron todos estos factores que afectaron el espíritu de hacer una evaluación de la gestión de un alcalde fue en Barrancabermeja –destaca Barrios–. Allí se vio una ausencia de autoridades efectuando control sobre las acciones que podía hacer la administración local”.

Revocatoria en Icononzo, Tolima, se cae por abstención
Revocatorias le costarían al país $ 100.000 millones
Ganó el abstencionismo en jornada de revocatoria en Barrancabermeja
Barrancabermeja decidirá la continuidad del alcalde de esa ciudad
La vieja fórmula de invalidar las firmas se toma la revocatoria

La experta recuerda que hoy hay cerca de 119 procesos de revocatoria que esperan ser validados para votar.

En lo que va del 2017 ya son siete las votaciones de revocatoria hechas. Con las dos que se realizarán el domingo y otro par el 13 de agosto (Sogamoso, en Boyacá, y Remolino, en Magdalena), serán 11, lo que impondrá un nuevo récord anual. En 2005 hubo 10 y en 2009, 8.

CAMILO HERNÁNDEZ M.
Redactor EL TIEMPO

28 de julio 2017, 11:53 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 28 de julio 2017, 11:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Enrique Peñalosa Vichada Revocatoria revocatoria de mandatos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gobierno Petro
12:00 a. m.
¿Gustavo Petro está enfermo?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo