Tras una dura disputa que transcendió a los tribunales judiciales, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) decidió revocar este miércoles la medida preventiva contra la empresa distribuidora de combustible Terpel.
La entidad fue sancionada el pasado 24 de marzo por violar los topes de almacenamiento de combustible en su planta de abastecimiento, ubicada en el km 8 sobre el anillo vial, en el municipio de Villa del Rosario, en Norte de Santander.
La determinación de suspender la medida preventiva fue adoptada por Corponor luego de que la firma colombiana se comprometiera a limitar sus inventarios de gasolina y actualizar los permisos ambientales de vertimientos, que habría violado al almacenar 1’600.000 galones de gasolina en una capacidad permitida de 485.000 galones.
Este incumplimiento a los límites de almacenamiento permitidos obligó a la autoridad ambiental a decretar en el pasado mes de marzo una orden de cierre al único centro de suministro de combustible de la región, para evitar un riesgo de desbordamiento del fluido sobre la capa vegetal y los ecosistemas aledaños.
“Terpel se compromete a tramitar los nuevos permisos de los planes de contingencia y de vertimientos que corresponden a ese volumen mayor de combustible (…). Al estudiar este compromiso, la entidad consideró pertinente el levantamiento de la medida de suspensión porque las condiciones de riesgo cambian y ya se limitaría esta proporción”, recalcó Gregorio Angarita, director de Corponor.
Luego de la solicitud de cierre de esta planta, Terpel cuestionó los estudios que soportaban la medida preventiva e instauró acciones legales para impedir el efecto del cese de actividades de este centro de abastecimiento.
De acuerdo con Corponor, el proceso sancionatorio contra Terpel se mantiene hasta tanto la empresa no modifique y actualice el sistema de regulación que vigile sus reservas.