Frida Antonieta Katrina de las Lajas Sánchez Montalvo, más conocida como la Muerte, se les presenta a Roberta y Rigoberta para decirles que se ganaron un viaje al inframundo.
La Parca, de nariz roja como las mujeres a las que se trata de llevar, recurre un grupo de artistas vestidos con trajes a rayas para que se convenzan de ir o, en últimas, les dé un infarto viendo los riesgosos actos circenses.
'Función para una muerte feliz' es la obra que el Colectivo Escénico Teatro Transeúnte trajo desde Pasto al cuarto Festival Internacional de Circo 'El Globo' en Manizales, que cerró ayer con su función y una maratón de acróbatas, payasos y tragafuegos en el Ecoparque Los Yarumos.
Aunque la lluvia retrasó y dificultó algunas presentaciones, porque la mayoría eran al aire libre, niños y adultos disfrutaron de tres compañías extranjeras, cinco de otras regiones del país y grupos locales.
Los escenarios, en diferentes puntos de la ciudad, fueron desde la ciudadela La Linda hasta el Batallón Ayacucho. Incluso, los nariñenses de Transeúnte llevaron su espectáculo hasta Salamina, Caldas.
'Lucky Mimo' de Mimo-Clown Teatro llegó desde Neiva para entretener al público de la capital de Caldas.
Foto:
Jonh Jairo Bonilla
Hasta escapando de la lluvia bajo las carpas que hacían las veces de camerinos para los artistas, los niños se asomaban para disfrutar de las presentaciones.
Foto:
Jonh Jairo Bonilla
Además de los espectáculos públicos, hubo una agenda de entrenamientos e intercambios de experiencias entre los grupos nacionales y extranjeros.
Foto:
Jonh Jairo Bonilla
Los artistas se concentraron para practicar en las instalaciones de las universidades Nacional y de Caldas.
Foto:
Jonh Jairo Bonilla
Los estiramientos son fundamentales para que el cuerpo esté en buen estado al momento de salir a escena.
Foto:
Jonh Jairo Bonilla
A las muestras para el público, se sumó una agenda académica tras bambalinas, en la que los artistas colombianos debatieron sobre la situación de las artes circenses en el país e intercambiaron experiencias con los extranjeros. Con quienes también, tomaron talleres y entrenamientos.
Estos talleres y foros se desarrollaron en la sede central de la Universidad de Caldas y su vecino, el campus Palogrande de la Nacional, desde el jueves pasado –al día siguiente de la inauguración oficial del certamen– hasta el sábado.
Con menos maquillaje, pero en escenas igual de coloridas, los pasajeros del Globo practicaban allí sus pirámides y acrobacias, mientras lanzaban al aire sus clavas y pelotas; estiraban y calentaban sus cuerpos para presentar sus actos de la mejor manera y planeaban, desde ya, algunas ideas para la quinta edición, en 2018.