close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Rompamos la cadena de violencia con perdón y reconciliación’: Papa
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Juan Carlos Murcia y el papa Francisco

Francisco abraza a Juan Carlos Murcia, quien fue reclutado por las Farc cuando tenía 16 años.

Foto:

Pedro Ugarte / AFP

‘Rompamos la cadena de violencia con perdón y reconciliación’: Papa

FOTO:

Pedro Ugarte / AFP

Conmovedor encuentro de Francisco con más de 6.000 víctimas de la guerra.


Relacionados:
Víctimas del conflicto Víctimas de la violencia Papa Francisco en Colombia Visita del Papa a Colombia Papa en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de septiembre 2017, 10:17 P. M.
MÁ
Miguel Ángel Espinosa 08 de septiembre 2017, 10:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El marco no podía ser más estremecedor: frente a él, 6.000 colombianos que sintieron en carne propia los estragos de la guerra y dos excombatientes que ahora se la juegan por la reconciliación. Y sobre su cabeza, sin cruz, porque la perdió también en medio del conflicto hace 15 años, el Cristo mutilado de Bojayá, el mismo que presenció la muerte de más de un centenar de sus feligreses por la explosión de un cilindro bomba de las Farc.

Ese fue el escenario en el que ayer, en el parque Las Malocas de Villavicencio, el papa Francisco pronunció las palabras más sentidas en lo que va de su histórica visita a Colombia. Y lo hizo sin ocultar el sentimiento que le produjo estar frente a los testimonios vivientes de la historia de tragedia y dolor que el país quiere dejar atrás con el proceso de paz.

Allí confesó que ese era el momento que más había esperado de su paso por el país. “Ustedes llevan en su corazón y en su carne las huellas de la historia viva y reciente de su pueblo, marcada por eventos trágicos pero también llena de gestos heroicos, de gran humanidad y de alto valor espiritual”, les dijo.

Y allí habló de perdón, de verdad y de justicia: “Colombia, abre tu corazón de pueblo de Dios y déjate reconciliar. No temas a la verdad ni a la justicia. Queridos colombianos: No tengan temor a pedir y a ofrecer el perdón”, fueron las palabras con las que el Papa recibió a sus anfitriones, llegados de todo el país para darle testimonio de sus dramas, pero también de sus expectativas ahora que el conflicto parece quedar atrás.

Queridos colombianos: No tengan temor a pedir y a ofrecer el perdón

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Voces de víctimas

El evento comenzó con la intervención de los antiguos actores del conflicto armado. El primero en hablar fue Juan Carlos Murcia Perdomo, un desmovilizado de las Farc que tras su salida de este grupo armado se dedicó al trabajo por su comunidad. “Me he liberado de la mentira que se esconde en la violencia, y enfrento la realidad de la historia con mi familia. Siendo ejemplo para niños y jóvenes”.

Daisy Sánchez, que estuvo con los ‘paras’ en Barrancabermeja, habló de los proyectos de vida con los que hoy busca evitar que jóvenes de zonas vulnerables, como ella, elijan seguir el camino de la violencia. El Papa, concentrado, escuchó con atención cada una de sus palabras. Y entonces fue el turno de las víctimas

Desde Tumaco, Luz Dary viajó hasta la capital del Llano para contarle al Papa cómo una mina antipersonal les cambió la vida a ella y a su hija en octubre del 2012. Como testimonio de que decidió perdonar para seguir adelante, Luz Dary dejó como ofrenda ante el Cristo de Bojayá la muleta que la acompaña hace cinco años.

Víctima de la violencia en Colombia le habla al papa Francisco en VillavicencioVíctima de la violencia en Colombia le habla al papa Francisco en Villavicencio
papa y víctimas

Pastora Mira –que ya es conocida en el país porque su corazón le dio incluso para acoger a uno de los paramilitares que mataron a su hijo en San Carlos, Antioquia, y que también perdió a su hija, desaparecida por las Auc– le dijo al Papa que ponía su dolor, y el de miles de víctimas, “a los pies de Jesús, como una ofrenda para que lo transforme en bendiciones y perdón”. Pastora llevó a Villavicencio la camisa que llevaba su hijo el día que lo mataron, la misma que le había regalado años antes su hermana desaparecida.

“Agradezco a estos hermanos que han querido compartir su testimonio, en nombre de tantos otros. ¡Cuánto bien nos hace escuchar sus historias! Estoy conmovido. Son historias de sufrimiento y amargura, pero también y, sobre todo, son historias de amor y perdón que nos hablan de vida y esperanza; de no dejar que el odio, la venganza o el dolor se apoderen de nuestro corazón”, dijo un emocionado Francisco.

Y agregó que para romper el ciclo de violencia que ha vivido el país es necesario transformar el dolor en bendiciones y perdón: “La violencia engendra más violencia; el odio, más odio y la muerte, más muerte. Tenemos que romper esa cadena que se presenta como ineludible, y eso solo es posible con el perdón y la reconciliación”.

Tras escucharlos atentamente y aplaudir su testimonio, el Papa reconoció que desde su primer día en Colombia estuvo deseando que llegara ese encuentro “de fe y esperanza”.

El mensaje del máximo jerarca de la Iglesia fue claro y fuerte para el momento histórico que vive el país, tras el acuerdo de paz con las Farc. Su discurso estuvo cargado de esperanza: “Es posible vencer el odio, es posible vencer la muerte, es posible comenzar de nuevo y alumbrar una Colombia nueva”, enfatizó.

La Plata celebró con la beatificación del padre Pedro María Ramírez
Video'Dios perdona en vida': papa Francisco
Feligreses de Medellín le madrugaron a cita de este sábado con el Papa
Hora de la verdad

También hizo un llamado para que el país se reconcilie con quienes han sido parte de la violencia. “Todos, al final, de un modo u otro también somos víctimas, inocentes o culpables, pero todos víctimas”, dijo, agregando que hay esperanza para quien ha hecho el mal.

Pero, advirtió, no debe quedar duda de que para cerrar las heridas de la guerra se necesita verdad. “Verdad es contar a las familias desgarradas por el dolor lo que ha ocurrido con sus parientes desaparecidos. Verdad es confesar qué pasó con los menores de edad reclutados por los actores violentos. Verdad es reconocer el dolor de las mujeres víctimas de violencia y de abusos”, dijo.

Esas palabras le llegaron al alma a Zuly Jaramillo. Ella quería tener la oportunidad de enseñarle a Francisco la fotografía de Fernando, el hijo desaparecido por las Farc y que busca hace más de 15 años. “Durante la oración pedí por mi hijo, quisiera saber dónde está”, dijo.

Para seguir en el camino de la paz, el santo padre invitó a los colombianos a protegerla: “Es cierto que en este enorme campo que es Colombia todavía hay espacio para la cizaña. Ustedes estén atentos a los frutos, cuiden el trigo y no pierdan la paz por la cizaña”, señaló.

Vibrantes mensajes de víctimas del conflicto al PapaVibrantes mensajes de víctimas del conflicto al Papa
Papa Francisco en Villavicencio
‘Fue algo muy bueno’

Entre el público, Álvaro Sánchez celebró el mensaje de perdón que manifestaron los escogidos para hablar entre todos. “Me hubiera gustado hablar con él –dijo–, pero es muy bueno para todos nosotros, que tuvimos que aguantar tanta violencia, el hecho de que el Papa haya querido estar aquí con nosotros”.

Con una guitarra en su mano, Jerson Trujillo se mostraba feliz por la presencia del santo padre. Desde el público, este joven víctima de la explosión de una granada tocaba su guitarra, la misma que le sirve para ejercitar sus manos desde aquel fatídico 2005, cuando perdió la vista en su ojo izquierdo y sufrió diferentes afectaciones en sus manos.

“Francisco nos enseñó a perdonar –dijo Jerson–, a reconciliarnos; esperamos que ese mensaje quede en todos y podamos alcanzar la paz”.

De lejos, casi al final de las filas de asientos en las que estaban las víctimas, Gloria Jiménez lloraba inconsolable. Ella, luego de un viaje de más de 10 horas por tierra, recordó a los hijos que el conflicto le quitó.

Muchos se quedaron con la ilusión de poder hablar con el sumo pontífice. Al final, los asistentes no se querían mover de sus asientos. Muchos continuaron ondeando sus pañuelos después de la bendición que recibieron.

Ahora, el Cristo de Bojayá, bendecido por el Papa, emprenderá el trayecto de vuelta. Salió el 4 de septiembre desde la parroquia San Pablo Apóstol de Bellavista para dar testimonio mudo de la página de violencia que el país quiere pasar para siempre.

Historias

Juan Carlos, reclutado por las Farc a los 16 años
Un explosivo le quitó su mano. hoy hace trabajo social.

“Cuando se actúa en la bondad es posible recuperar la confianza en la sociedad y en uno mismo”.

Deisy estuvo hasta el 2006 en un grupo armado
Hoy trabaja por su comunidad como psicóloga.

“Necesitaba una oportunidad, y ahora es justo aportarle a la sociedad”.

Luz Dary, víctima de una mina en el 2012
Hoy trabaja en Tumaco para evitar nuevas víctimas de minas

“Descubrí que no podía seguir viviendo llena de odio. Solo liberándome del odio pude sentir paz”.

MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA
Enviado Especial de EL TIEMPO
Villavicencio

Dios escuchó las plegarias de los Ramírez
VideoMujer católica pasa por #ElConfesionario antes de la visita del Papa
‘Entregó su vida por la paz y la verdad’
08 de septiembre 2017, 10:17 P. M.
MÁ
Miguel Ángel Espinosa 08 de septiembre 2017, 10:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Víctimas del conflicto Víctimas de la violencia Papa Francisco en Colombia Visita del Papa a Colombia Papa en Colombia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
TransMilenio
12:00 a. m.
El millonario pleito por expropiación de un megalote para obras de TransMilenio
Ricardo Ávila
10:11 a. m.
En Cartagena se apagó la fiesta / Análisis Ricardo Ávila
Robo de carros
12:00 a. m.
Pilas: estos son los modelos y colores de carros que más se roban en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo