close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El 89 % de los venezolanos censados se quieren quedar en Colombia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Censo de venezolanos en Colombia

El proceso duró 61 días, en total hubo 1.019 puntos de registro.

Foto:

Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

El 89 % de los venezolanos censados se quieren quedar en Colombia

FOTO:

Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Por otro lado, censo de migrantes irregulares reflejó que la mayoría no está en zonas fronterizas.


Relacionados:
Crisis en Venezuela Migración Colombia Venezolanos en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de junio 2018, 10:56 A. M.
N
Nación 14 de junio 2018, 10:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tras dos meses de censo, el balance de los venezolanos que están de manera irregular en Colombia llega a 442.462 personas de los cuales 219.799 son mujeres, 222.330 son hombres y 333 se identifican como transgénero. 

Este balance del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia (RAMV) fue entregado este miércoles por Felipe Muñoz, gerente de la Frontera con Venezuela; Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; y el director de Migración Colombia, Christian Krüger.

El RAMV, no obstante, puede tener un subregistro, aunque se calcula que es bajo, pues es posible que no todos los venezolanos en el país hayan acudido a censarse.

En todo caso, las autoridades son enfáticas en que si las condiciones del país vecino siguen empeorando, más migrantes llegarán al país.

Loading...

Loading...

De acuerdo con el informe final, Norte de Santander es el departamento en el que más se concentra la población venezolana en Colombia, con 82.286 (18,6 %) personas, de un total nacional de 442.462 personas.

En La Guajira se ubican 74.874 (16,92 %), Bogotá ocupa el tercer lugar, con 43.483 personas (9,83 %), seguido por Atlántico con 42.771 venezolanos (9,67 %) y en quinto lugar Magdalena, en donde hay 30.688 migrantes (6,94 %).

Loading...

Loading...

No obstante, si se suma la población de venezolanos en los siete departamentos fronterizos, el total es del 47,4 %, versus un 52,6 % que están distribuidos en el resto del país.

“Este fue un dato inesperado que arrojó el RAMV”, comentó Muñoz, quien agregó que lo que quiere decir es que el Gobierno debe comenzar a enfocar la atención para los venezolanos en otros lugares del país.

“El foco del Gobierno ha estado en frontera, pero ahora tenemos que mirar también a otros sitios de Colombia que también tienen un porcentaje importante de venezolanos, sobre todo en Atlántico, el sur del Atlántico, donde hay muchos retornados colombianos, también ciudades como Barranquilla y Santa Marta”, dijo Muñoz a EL TIEMPO.

El foco del Gobierno ha estado en frontera, pero ahora tenemos que mirar también a otros sitios de Colombia que también tienen un porcentaje importante de venezolanos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Krüger, quien habló de los Permisos Especiales de Permanencia (PEP), señaló que de los 181.472 venezolanos que hasta la fecha han solicitado este permiso, que les permite trabajar de manera legal, el 41 % (74.393) están en Bogotá, el 14 % (26.010) en Antioquia, y el 8 % (15.207) en Atlántico.

A pesar de esto, las cifras de ocupación de los migrantes irregulares no son tan alentadoras, pues el 23,6 % (104.617 personas) se ocupa en empleos informales, el 21 % (96.868) son independientes y el 18 % (80.473) están desempleados.Otro dato por resaltar es que de los 118.709 menores de edad en condición irregular, solo 33.107 están estudiando.

Loading...

Loading...

Por otro lado, la situación de salud sigue siendo el punto crítico, ya que, además de las 16.812 personas que padecen enfermedades crónicas, un 4 % de las mujeres están en embarazo y 76 % de estas dijo no tener controles prenatales.

Para garantizar la protección de este derecho, la Corte Constitucional ordenó al Estado colombiano, en una decisión conocida este 12 de junio, garantizar una atención progresiva en salud para los venezolanos en el país.

Loading...

Loading...

22.789 venezolanos se registraron en Atlántico
Corte ordena atención en salud para venezolanos en Colombia
El 88 % de los venezolanos que ha llegado a Colombia planea quedarse
Un millón de migrantes

Además de los resultados del censo de venezolanos en condición irregular, el director de Migración Colombia comentó que, al 12 de junio de este año, en Colombia se tenía registro de otros 376.572 venezolanos que está de forma regular, es decir, cuentan con visas o permisos.

Esto quiere decir que sumados, el total de población venezolana en el país es de al menos 819.034 personas.


En comparación con los estimativos que se tenían el año pasado, con corte al 31 de diciembre, la cifra es casi el doble, pues se tenían estadísticas de 552.494 venezolanos, entre migrantes regulares e irregulares, que pensaban permanecer en Colombia.

Estos, sin embargo, no son los únicos que engrosan las cifras de las entradas por las fronteras.

Muñoz señala que si se agregan también los más de 250.000 colombianos que han retornado al país debido a la difícil situación de Venezuela, la cifra supera el millón de personas, esto en un periodo de unos 16 meses.

Krüger destacó también que en lo que va del año 315.308 de los venezolanos que han entrado a Colombia han salido por el puesto de control en Rumichaca hacia Ecuador, lo que quiere decir que Colombia no solo es un destino sino un lugar de tránsito hacia otros países de la región.

“Es importante mencionar que hoy más del 80 % de los venezolanos que están haciendo control migratorio en Simón Bolívar están saliendo por la frontera con Rumichaca. Esto es importante porque países como Perú, Ecuador y Chile los vienen recibiendo”, dijo el director de Migración Colombia.

Es importante mencionar que hoy más del 80 % de los venezolanos que están haciendo control migratorio en Simón Bolívar están saliendo por la frontera con Rumichaca

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Precisamente, aunque el 89 por ciento (395.594) del total de los venezolanos en condición irregular dijo que planea estar en Colombia por un plazo de entre menos de 6 meses y más de un año, 8.654 dijeron que están en tránsito hacia otros países.

Además, 38.214 personas manifestaron que quieren retornar a Venezuela. De estos, 28.005 lo harían en el largo plazo, más de un año, 7.346 en el mediano plazo, entre 6 meses y un año, y 2.863 en el corto plazo, en menos de 6 meses.

Loading...

Loading...

Hacia una política pública

Las cifras, además de dar luces sobre la cantidad de estos extranjeros que hay en el país, son el insumo principal de una política pública que se espera esté lista en las próximas dos semanas, para que estas personas tengan una regularización temporal de su situación, con lo que puedan acceder más fácilmente a empleo, salud y educación.

Muñoz aseguró que este es un proceso largo y que, por lo tanto, se entrega al próximo gobierno un proceso claro sobre el fenómeno migratorio, con cifras y detalles sociodemográficos de la población en condición irregular, recursos de cooperación internacional que serán desembolsados pronto y reglas para seguir avanzando en una política de manejo de este fenómeno migratorio que involucra al país.

Varios municipios deben ser priorizados

Una cifra preocupante que se desprende del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia tiene que ver también con que algunos municipios colombianos están recibiendo una presión migratoria que casi alcanza a un cuarto de su población total.

Este es el caso de lugares como Villa del Rosario (Norte de Santander), en donde el número de migrantes venezolanos es del 23 por ciento del total de habitantes del municipio; Arauca (Arauca), con un 17 por ciento; y Maicao (La Guajira), con un 16 por ciento.

“Esto viene desde hace unos tres años, con mayor énfasis hace un año, pero aquí hay municipios a los que hay que hacerles un enfoque diferencial, requieren un apoyo especial porque están recibiendo un porcentaje de población muy importante con referencia a su propia población”, indicó Muñoz.

NACIÓN
En Twitter: @ColombiaET

14 de junio 2018, 10:56 A. M.
N
Nación 14 de junio 2018, 10:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Crisis en Venezuela Migración Colombia Venezolanos en Colombia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Policía
04:52 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo