Cerrar
Cerrar
Restringirán ingreso a El Cocuy
fg

El nevado de Güicán en el mayor atractivo turístico de Boyacá; pero ahora habrá grandes restricciones para ingresar a conocer ese recurso.

Foto:

Luis Lizarazo

Restringirán ingreso a El Cocuy

Comunidad U'wa esperaba anoche respuesta del Gobierno a sus reclamaciones.

Al cierre de esta edición anoche, las comunidad U’wa que se opone a la actividad turística en el Parque Nacional Natural de El Cocuy esperaba una respuesta del Gobierno a sus múltiples reclamaciones.

Independientemente de esa respuesta y de que se hubiera acordado el desbloqueo, lo cierto es que a partir de ahora habrá grandes restricciones para la actividad turística hacia la Sierra Nevada de Güicán.

Los voceros del Gobierno de Boyacá y de Parques Nacionales ya hicieron a los U’wa una propuesta que contempla que sólo habrá paso e ingreso de turistas a ese ecosistema durante ciertas temporadas del año.

Según el asesor para el diálogo social del Gobierno de Boyacá, Pedro Pablo Salas, en una propuesta elaborada por Parques Nacionales, como resultado de un estudio sobre impacto ambiental, se propone a los U’wa que se limite el paso de turistas que suban al nevado, no se permitirán actividad de montañismo y de que los turistas puedan acampar a más de 4.000 metros y el parque no estará abierto durante todo el año sino apenas durante unas semanas.

Este ofrecimiento generoso de parques Naturales, que supuestamente buscan complacer a los U’wa y proteger el nevado, fueron recibidos con críticas por parte de los operadores turísticas que prestan servicios en la región.

Andrés Sepúlveda, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Ecoturísticos de Güicán y El Cocuy, y que reúne a 19 familias que viven del turismo, dijo que las medidas son absurdas y que eso significa casi el final del montañismo en Colombia, pues más del 60 por ciento de esa actividad se realiza en la Sierra.

“Son casi 400 familias que viven directamente del turismo en toda la región; y lo que vemos es la intransigencia de los líderes U’wa y la flexibilidad en las posiciones del gobierno”, anotó.

Agregó que el bloque al parque no solo afecta a los operadores turísticos sino a gran cantidad de campesinos.

‘No hemos logrado acuerdo’: líder de los U’wa
rtyhfgh

Ellos son los líderes de la comunidad U’wa que participaron en las conversaciones con el gobierno durante dos días en Bogotá.

Foto:

Vladimir Moreno, líder de los indígenas U’wa dijo anoche que ellos se levantaron de la mesa de conversaciones en Bogotá porque no han llegado a ningún acuerdo, pero que esperaban una propuesta del Gobierno en torno a muchas de sus exigencias y requerimientos.

Indicó Moreno que hay peticiones en temas de defensa de su territorio, saneamiento de propiedades y explotación de recursos naturales, que no han sido atendidas por el Gobierno nacional.

El gobierno les ha propuesta a los U’wa que si lo que quieren es evitar el impacto del turismo a la Sierra se restrinja esa actividad a apenas unas temporadas del año.

De acuerdo a la propuesta de Parques Nacionales, habría turismo del 16 de diciembre al 31 de enero; durante dos semanas en marzo o abril y en mitad de año.

Todo el norte de Boyacá ha resultado afectado por el cierre del Nevado y lo más posible es que a partir de ahora, con acuerdo con los U’wa o sin él, los ingresos para los operadores turísticos se reduzcan dramáticamente.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.