Con la meta de llegar al cien por ciento de intervención en las 2.486 solicitudes de restitución de tierras que se han presentado en el Eje Cafetero, la región le apunta a ser el primer territorio del país que esté libre de despojo.
No obstante, ese sería solo el primer paso en el proceso, que implica la resolución primero del trámite administrativo por parte de la Unidad de Restitución y, luego, la sentencia de un juez especializado. Así lo explicó el director jurídico de esa entidad, Rubén Darío Revelo, quien también encabeza la regional del Valle del Cauca y el Eje.
El departamento con mayor número de solicitudes en el Triángulo del Café es Caldas, con 1.591. Siete de cada diez ya han sido intervenidas por la Unidad, es decir, 1.104. La proporción más baja de los tres departamentos.
En Risaralda, 79 por ciento de las solicitudes ya están en esa etapa (643 de 805). Entre tanto, de 90 casos presentados en Quindío, hay 87 intervenidos, lo que equivale a un 93 por ciento.
Sin embargo, Revelo también señaló que, por la cantidad de solicitudes que hay en Caldas, los esfuerzos en la solución de la etapa administrativa se han centrado en ese departamento. Así, hay 900 ya resueltas y se han presentado 224 demandas.
Como entre los cuatro departamentos –contando el Valle– solo hay un juez de restitución de tierras, el embudo está en este segundo paso. Hasta el momento solo hay 22 sentencias en Caldas, que resuelven 77 casos sobre un total de 1.277 hectáreas que habían sido reclamadas.
El avance supera por mucho a Risaralda y Quindío. En el primero, hay 107 demandas y una sola sentencia que resolvió un caso sobre 4,31 hectáreas. En el departamento del sur, estas cifras siguen en ceros.
Pero al intervenir la totalidad de solicitudes presentadas y presentar las demandas a que den lugar, la justicia se encarga de casi todo el resto. Luego, la Unidad y otras entidades apoyan proyectos productivos que viabilizan el retorno de los desplazados.
Revelo anunció que, para agilizar la etapa judicial, habrá más jueces de restitución. El Eje, donde la ausencia actual de conflicto armado facilita la tarea frente al resto del país, pasaría a tener dos, lo que impulsaría su liderato nacional.
MANIZALES