Cerrar
Cerrar
Angustioso rescate de cinco mineros atrapados en Caldas
AUTOPLAY
Angustioso rescate de cadáveres en mina de CaldasLuego de 22 días de búsqueda, el equipo de salvamento minero de la Agencia Nacional de Minería -ANM, los bomberos de la zona y equipos de rescate lograron entrar al pozo norte de la mina de oro que se inundó el pasado 26 de marzo
Trabajos de rescate en mina de Caldas

Cortesía Gobernación de Caldas y ANM

Angustioso rescate de cinco mineros atrapados en Caldas

Los cuerpos quedaron a disposición de la Sijín para su identificación.

lLuego de 22 días de búsqueda, el equipo de salvamento minero de la Agencia Nacional de Minería -ANM, los bomberos de la zona y equipos de rescate lograron entrar al pozo norte de la mina de oro que se inundó el pasado 26 de marzo en la vereda en El Bosque de Neira, Caldas.

Tras remover el lodo se encontraron elementos propios de la actividad minera y cinco de los 11 cuerpos de las personas desaparecidas. Así lo informó el vicepresidente de Seguridad Minera de la ANM, Javier García Grados.

"Luego del bombeo continuo en el pozo norte, logramos tener unas condiciones mínimas para poder hacer una inspección visual que hicimos con la ayuda de una retroexcavadora y un socorredor minero. Una vez allí pudimos detectar que habían ciertos elementos que correspondían a trabajos mineros; encontramos una rueda, una carretilla y una barra. Seguimos destapando con la retroexcavadora y encontramos el cuerpo de una persona", explicó García.

(Le puede interesar: Antioquia se queda sin opciones para trasladar a pacientes covid)

El funcionario señaló que los cuerpos fueron trasladados a instalaciones de la Sijín para la identificación y reseña.

Las familias de los desaparecidos están ahora a la espera de que Medicina Legal pueda hacer la inspección del cuerpo y determinar de quién se trata. Para eso, semanas atrás, las autoridades tomaron muestras de ADN de los familiares para poderlas cotejar una vez lograran el rescate de los cuerpos.

(Además: La tragedia de la madre que tiene 3 hijos atrapados en mina de Caldas)

Las víctimas de este accidente, en su mayoría, son oriundas del corregimiento de Irra, del municipio de Quinchía, Risaralda, el cual limita con Neira, Caldas, y serían los hermanos Edwin Felipe, Milton Alexis y Diego Fernando Tabarquino; Jhon Edwin Gómez Mapura, Juan Bautista Bañol, Sandro Escarpeta, Samuel Tapasco, Sebastián Trejo, Joel José Briceño (de nacionalidad venezolana), Luis Esteban Londoño Serna y Henry Jiménez.

(Lea también: Alerta Popayán: nueve niños dieron positivo en covid-19)

Las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos continuaban pese a que las lluvias las han dificultado.

LAURA USMA CARDONA 
PARA EL TIEMPO 
MANIZALES

Más noticias de EL TIEMPO: 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.