Tras 63 días de secuestro, el ciudadano colombo-venezolano, Beckenbauer Sierra, logró recuperar su libertad luego de que en la tarde del pasado martes se fugó de un sitio donde guerrilleros del Eln lo tenían en cautiverio.
El hombre había sido raptado el pasado 29 de marzo, en la vía que comunica al municipio de Saravena con el centro poblado de Puerto Contreras, en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela.
La confirmación la hizo el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, el general Álvaro Vicente Pérez Durán, quien señaló que esta persona fue rescatada luego de señalarles a las autoridades, tras su escape, el sitio donde se encontraba.
El alto oficial indicó que en medio de una operación conjunta con el Gaula de la Policía, llegaron a la vereda San Joaquín en jurisdicción de Saravena, donde estaba, y lograron ponerlo a salvo.
El ciudadano, padre de siete hijos, se encuentra en las instalaciones del Grupo Mecanizado No. 18 General Gabriel Revéiz Pizarro en Arauca, donde es valorado médicamente y pudo establecer contacto telefónico con su familia.
El Ejército informó que Beckenbauer Sierra se encuentra en buenas condiciones de salud, aunque un poco bajo de peso.
Tras el secuestro del hombre, las autoridades colombianas desplegaron operativos de búsqueda del ciudadano venezolano, quien fue raptado por dos sujetos armados miembros del Eln, que lo bajaron de un bus en el que viajaba con su esposa.
La víctima había llegado a territorio colombiano procedente de El Nula, una población en el vecino estado de Apure, en Venezuela, región limítrofe con el departamento de Arauca.
El ciudadano, residenciado en Caracas y que viajaba frecuentemente al municipio de Saravena, compró uno de los canales comunitarios para montar una señal de televisión, trabajo que está bastante adelantado.
ARAUCA
Comentar