Las tres hermanas de Otilio Ruiz Cuero, repatriado por China para terminar de pagar una condena, esperaban ver por televisión su traslado a la cárcel Picota de Bogotá.
“Es un milagro que regrese vivo. Esperamos que pueda pagar acá sus últimos años de condena por sus enfermedades”, coincidieron Zaira, Lucía y Florencia, quienes no niegan el alivio de saber que está de regreso, por razones humanitarias, en Colombia. Ayer se esperaba que Ruiz Cuero, de 68 años, llegara desde Honk Kong, donde purga una condena de 15 años por narcotráfico.
En abril del 2013 fue sorprendido con droga y él aceptó su delito con el argumento de no encontrar trabajo a su edad. Ruiz Cuero es el cuarto colombiano repatriado desde la República Popular China y el segundo desde la Región Administrativa Especial de Hong Kong por razones humanitarias. En su caso, la consideración fue su avanzada edad.
El miércoles pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el trámite para la repatriación de Ruiz Cuero, para continuar pagando la pena por la cual fue condenado.
Un amigo recuerda que lo conocen como Tocayito y que estuvo viviendo más de dos décadas en Estados Unidos, de donde fue devuelto en el 2012. En ese país viven tres hijos.
En una de varias cartas de presos en China, Ruiz decía: “Juez, yo hice esto debido a mi avanzada edad, por la cual en mi país ya no soy útil para la sociedad y me vi obligado a hacerlo. En mi país yo tengo a varios familiares que mantener. Se trata de personas de edad avanzada que también tienen enfermedades terminales y necesitaban medicinas, y yo tenía que cubrir esos gastos”.
El Gobierno informó que “el Inpec decidirá la cárcel en la que será recluido, exceptuando Buenaventura, en donde no hay ninguna capacidad para que pague su condena”.
Dentro de una semana, sus familiares esperan volverlo a ver, así sea en La Picota, y aguardan la idea de que Otilio regrese a su tierra, a Buenaventura.
Comentar