Cerrar
Cerrar
Reinado de la Chapolera premiará con una cirugía reconstructiva
fg

ImageDefault

Foto:

ul

Reinado de la Chapolera premiará con una cirugía reconstructiva

FOTO:

ul

La cirugía será para una persona que habite en el mismo barrio de la reina, y que padezca cáncer.

A 10 días del inicio de las Fiestas de Armenia- antes Fiestas Cuyabras- los organizadores de la celebración de los 127 años de la ciudad, dieron a conocer las novedades y la programación de actividades entre el 1 y 17 de octubre próximo.

La competencia por el cetro y la corona del Reinado de la Chapolera donde concursan jovencitas de las 11 comunas de Armenia, arranca el 5 de octubre con la imposición de bandas en el hotel Mocawa.

Precisamente el certamen de este año tendrá un premio de carácter social, como comentó la directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (Corpocultura), María Fernanda Fernández. “Además de los demás premios tendremos una cirugía estética para reina, pero esta será para alguien (del barrio de ganadora) que por el cáncer tenga que reconstruir algún parte de su cuerpo”.

De otro lado, este año el tradicional Desfile del Yipao, que llega a su versión número 28, no tendrá animales en los vehículos.

Los jeep Willys cargados con el trasteo ya no podrán incluir gallinas, perros, gatos, patos, cerdos u otros animales que años atrás exhibían enjaulados en estos carros.

“Cuando uno ve al perrito ahí puede ser gracioso pero no dimensiona el sufrimiento del animal que lleva allí 12 horas o más”, dijo el alcalde Carlos Mario Álvarez.

Este desfile se realiza desde 1988 y busca salvaguardar esta manifestación tradicional que fue declarada Bien de Interés Cultural Intangible del Quindío en mayo del 2006 y Bien de Interés Cultural Inmaterial de Armenia en 2012.

La cabalgata se realizará este año pero con caballitos de palo el 7 de octubre. Álvarez dijo que pese a que le presentaron una propuesta para llevar a cabo una cabalgata con equinos de verdad, el mandatario la rechazó. Pero se realizará una exposición equina grado A en Cenexpo entre el 7 y 9 de octubre.

Otra de las novedades de las fiestas que cambiaron de nombre con el propósito de tener mayor recordación entre los turistas, será el Zoológico al parque que tendrá unas 45 réplicas a escala de animales como dinosaurios, leones, osos, tigres, entre otros.

Esta muestra estará en el Parque de la Vida y se espera que al menos 60 o 70 mil menores visiten esta atracción. Según el alcalde Carlos Mario Álvarez, con esta exposición que no ha sido realizada en ninguna ciudad del país, “queremos sacarla del estadio”.

Según la gestora social, Luz Patricia Loaiza, con el parque inflable que tuvimos en abril logramos beneficiar a 42 mil niños mientras que con un concierto solo hubieran sido unos 8 mil.

El mandatario señaló que el evento más importante de las Fiestas será el Tedeúm, el 14 de octubre, día del cumpleaños de la ciudad.

Este año no será en la iglesia San Francisco como se realiza tradicionalmente, sino en la parroquia del Espíritu Santo frente al parque Fundadores pues, finalmente ese día se trasladarán oficialmente los restos del fundador de Armenia Jesús María Ocampo ‘Tigrero’ y su esposa Arsenia Cardona al mausoleo, que fue remodelado junto con algunos sectores del parque. Álvarez dijo que se le harán algunas correcciones en el diseño del mausoleo sugeridas por la Academia de Historia del Quindío.

ARMENIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.