Las autoridades colombianas desarticularon una red internacional que se dedicaba a la trata de mujeres para su explotación sexual en China, informó la Fiscalía.
Tras las correspondientes investigaciones, pudieron establecer que contactaban con personas de los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca, así como del Eje Cafetero, con la promesa de trabajos como empleadas domésticas, de restaurantes, hoteles o cuidadoras de niños en China, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Tras convencerlas, les informaban que por el traslado y los documentos de viaje les debían 18.000 dólares que tenían que pagar al llegar a su destino y en cuatro meses como máximo.
La deuda se volvía impagable, pues al llegar a su destino les incluían nuevos gastos que no habían sido acordados en Colombia y les imponían sanciones adicionales.
En la operación fue detenido el jefe de la red en Colombia, Carlos Armando Gil Díaz, alias el Pollo o 'Miguel', quien se encargaba de acoger a las víctimas y realizaba las gestiones para la obtención de pasaportes, visas y pasajes.
Además, entregaba a las víctimas diferentes sumas de dinero para que presentaran en los puntos de control migratorio, las trasladaba hacía el aeropuerto y les impartía instrucciones para que las repitieran ante las autoridades migratorias y pudieran ingresar a los diferentes países de destino sin inconvenientes.
Igualmente, fue capturado Brandon Esneyder Gaitán Sanchez, que se encargaba de acoger a las víctimas en Bogotá y participaba en la obtención de visas y pasajes para las mujeres que eran enviadas a China.
La tercera persona capturada fue Olga Cano Agudelo, quien tenía como función captar mujeres en Pereira, en pleno Eje Cafetero. Los tres aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía por " trata de personas" y "concierto para delinquir", por lo que fueron trasladadas a un centro penitenciario.
La cuarta persona capturada es Matilde Prieto González, cuñada de Gil Díaz, que tenía como función apoyar la transferencia de giros de dinero para los integrantes de la organización criminal, según la Fiscalía.
Prieto González no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía por concierto para delinquir y el juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en su domicilio.