Cuatro tramos serán los que recorrerá el máximo jerarca de la Iglesia Católica en la capital del Meta, entre las 8:30 a.m. y las 6:00 p.m. del próximo 8 de septiembre.
El primer trayecto está comprendido entre la Base Aérea de Apiay, a cuya pista llegará el avión de Avianca que lo transportará desde Bogotá, pasando por el denominado ‘camino ganadero’ hasta llegar al lugar en el que presidirá la misa campal, ubicado entre el barrio Marco A. Pinilla y el parque Las Malocas.
El papa hará un recorrido en el papamóvil entre la multitud, que se estima será de más de 500 mil personas, para saludar a los feligreses antes de iniciar la celebración eucarística.
El segundo tramo del recorrido lo hará en horas de la tarde desde el parque Las Malocas y siguiendo la ruta del ‘camino ganadero’, hasta llegar al hotel Campanario para tomar luego la avenida Catama hasta llegar al Parque de la Vida Cofrem.
En este punto, el Pontífice se bajará para abordar por segunda y última vez el papamóvil y emprender el tercer tramo previsto, en el cual los miles de feligreses tendrán la posibilidad de verlo. Desde el Parque de la Vida recorrerá la avenida Circunvalar, pasando por el estadio Macal, la glorieta de Postobón, la 8ª. etapa de La Esperanza (calle 15) y la glorieta de Villacentro, en donde girará para tomar la avenida 40 y llegar al parque Los Fundadores, sitio en el que presidirá su tercer y último acto en la capital del Meta.
El cuarto tramo que transitará el Papa al final de la tarde lo hará en el vehículo cerrado provisto por Chevrolet, saliendo del parque Los Fundadores, recorriendo el anillo vial hasta empalmar con la vía a Puerto López y llegar a la Base Aérea de Apiay, en donde abordará el avión de Avianca que lo llevará nuevamente a Bogotá.
Comentar