Nada se sabe de la suerte del ganadero Gelmo William Borrero, secuestrado por desconocidos en la noche del domingo luego de asistir a la misa en el municipio de Altamira, en el centro del Huila.
Este ganadero de 67 años vive un nuevo calvario pues en el 2006 había sido plagiado por miembros de la otrora columna móvil Teófilo Forero, de las Farc.
“El secuestro de don Gelmo fue cometido por hombres desconocidos, por ahora no se ha podido establecer quiénes están detrás de todo esto”, afirmó Liliana Vásquez, secretaria de gobierno del Huila y agregó que se cree que Borrero fue conducido hacia el departamento del Caquetá.
“La Gobernación y la Policía ofrecen 30 millones de pesos por información clara que conduzca a la liberación del ciudadano”, señaló la secretaria de gobierno.
El ganadero, de 67 años, ampliamente conocido por su trayectoria en temas del campo, fue secuestrado junto a su esposa Nury que horas después fue dejada en libertad por los captores.
Las autoridades informaron que, al salir de misa en la iglesia de Altamira, el ganadero partió en su camioneta hacia su finca La Cañada, en la vereda Hato Blanco, pero fue interceptado por desconocidos que se lo llevaron en su vehículo y posteriormente lo montaron en otro carro que tomó una vía hacia el departamento del Caquetá.

El ganadero viajaba en su camioneta hacia su finca en la zona rural de Altamira
Cortesía: Policía Huila
“A él le taparon los ojos y a la esposa la dejaron libre cerca del municipio de Suaza”, dijeron las autoridades y agregaron que los autores del crimen no manifestaron pertenecer a un grupo alzado en armas.
La Policía y el Ejército realizan operativos junto a un comando especial del Gaula que llegó a la zona de Altamira con equipos especiales de rastreo para precisar el rumbo que tomaron los secuestradores. También se hacen controles y se recolecta información en las fincas y predios.
La Gobernación y la Policía ofrecen 30 millones de pesos por información clara que conduzca a la liberación del ciudadano
“Estamos haciendo labores de inteligencia y operativos para capturar a los delincuentes”, aseguró el coronel Óscar Pinzón, comandante de la Policía en Huila y agregó que al parecer el hecho fue ejecutado por grupos de delincuencia de otros departamentos.
El gremio ganadero del Huila exigió su liberación y denunció que las fincas de los municipios de Palermo, Hobo y Rivera, entre otros, vienen siendo azotadas por el ‘carneo’ que consiste en despresar las reses en el mismo predio y proceder a vender su carne de manera clandestina.
HUILA
Comentar